¿Cuándo empezar la terapia de pareja?

Alejandra Mata
2025-06-13 16:47:13
Count answers: 3
Es recomendable realizar terapia de pareja cuando estamos en un bucle del que no conseguimos salir solos. Todas las parejas en algún momento nos metemos en estos bucles donde lo que hacemos y decimos nos afecta mútuamente y sentimos que es imposible salir. Cuando detectamos que estamos en uno de estos bucles ésta es una de las situaciones donde es recomendable la terapia de pareja. Cuando sentís que tenéis siempre las mismas discusiones y no llegáis a ninguna solución. Cuando no estáis satisfechos con la relación que tenéis y sentís que os falta algo. Cuando la desconfianza se ha instalado en vuestra pareja. Cuando vuestro resentimiento os impide perdonar algo que ha sucedido. Un buen indicador para saber cuando es recomendable la terapia de pareja es basarse en cómo de satisfechos os sentís en la relación. Cuando sentís que estáis sufriendo y queréis hacer algo para cambiar, éste sería el momento ideal para iniciar un proceso de terapia de pareja. Esto es un indicador que existe la motivación suficiente para iniciar un cambio. Cuando sentís que no conseguís poner solución a vuestras dificultades éste es el momento ideal para iniciar un proceso de terapia de pareja.

Ángel Sola
2025-06-06 11:06:04
Count answers: 4
La terapia siempre es recomendable para aquellas personas que quieran producir un cambio en su comportamiento, que estén dispuestos a ello. Cuando los pacientes acuden a las sesiones, siempre es una situación de crisis. Pero las crisis están relacionadas con los cambios, por lo que es algo que desestabiliza al sistema y como tal hay que ver cómo se puede enfocar esta nueva perspectiva. Las personas que acudan, tienen que estar convencidas por ellas mismas, no porque el otro le esté obligando o amenazando. Puede ayudarles a encontrarse como pareja, a comunicarse mejor, a escucharse, a pedir de una manera más adaptativa al otro. En condiciones ideales, sería lo más acertado hacer terapia individual, además de la pareja, porque es el espacio individual de cada uno y luego el espacio común de ambos. Haberse "tratado" los propios aspectos personales o familiares que afectan a la relación, hace que el trabajo de comunicación sea mucho más fácil en terapia.

Miguel Ángel Redondo
2025-06-06 07:34:51
Count answers: 2
Parte de estas incongruencias son, en parte, la razón por la que merece la pena plantearse la siguiente pregunta: ¿cómo se sabe cuando ha llegado el momento de asistir a terapia de pareja? El momento en el que merece la pena ir a terapia de pareja. A continuación presento algunas indicaciones para saber cuándo hay que acudir a terapia de pareja. Cuando la relación está aquejada de fallos de comunicación. Cuando se pasa por una crisis puntual. Cuando hay problemas en las relaciones íntimas. Cuando hay indecisión sobre los planes de futuro. Cuando los hijos perturban demasiado la paz del hogar.

Daniel Castellano
2025-06-06 06:54:08
Count answers: 4
El momento ideal es cuando uno de los dos miembros de la pareja siente que algo está cambiando, empieza a sentir distanciamiento y malestar emocional. Son momentos en los que, por ejemplo, preferimos llegar tarde a casa del trabajo, y se produce un distanciamiento íntimo y sexual, saltamos por algo que somos conscientes que no era para tanto, pero no lo podemos evitar. Lo ideal sería prevenir, cuidar la pareja, solicitar ayuda antes de tener la sensación de esto no tiene arreglo. Un signo de que una pareja necesita ir a terapia sería cualquiera que cree malestar a uno de los miembros de la pareja o los dos y que esté afectando a la dinámica de la pareja o de la familia. Las parejas suelen acudir a terapia cuando el malestar es muy alto en alguno de los dos miembros.
Leer también
- ¿Qué decir en la primera sesión de terapia de pareja?
- ¿Cuál es la mejor terapia de pareja?
- ¿Cómo afecta la paternidad al matrimonio?
- ¿Cuándo es el mejor momento de buscar terapia de pareja?
- ¿Cuáles son las 7 etapas del proceso terapéutico?
- ¿Qué debo discutir en mi primera sesión de terapia?
- ¿Cuándo es recomendable ir a terapia de pareja?
- ¿Son reales las parejas en terapia de pareja?