¿Cuál es la mejor terapia de pareja?

Isabel Leyva
2025-06-18 14:39:45
Count answers
: 13
No hay un enfoque terapéutico único que se pueda considerar como el «mejor» para todas las parejas, ya que cada relación es única y requiere un enfoque personalizado. Algunos de los enfoques terapéuticos más comunes incluyen:
1. Terapia cognitivo-conductual (TCC) para parejas: Este enfoque se centra en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento negativos o dañinos que contribuyen a los problemas de la relación.
2. Terapia sistémica: La terapia sistémica considera a la pareja como un sistema interdependiente y se enfoca en cómo los patrones de interacción y comunicación afectan la dinámica de la relación.
3. Enfoque centrado en las emociones: Este enfoque terapéutico se centra en ayudar a las parejas a comprender y gestionar sus emociones de manera más efectiva.
4. Terapia narrativa: La terapia narrativa se centra en ayudar a las parejas a reconstruir y reinterpretar las historias que se cuentan sobre sí mismas y su relación.
Es importante destacar que la elección del enfoque terapéutico dependerá de la naturaleza de los problemas de la pareja, las preferencias individuales y la formación y experiencia del terapeuta.
Lo más importante es encontrar un terapeuta de pareja capacitado y con experiencia, y establecer una buena relación terapéutica en la que ambos miembros de la pareja se sientan cómodos y comprendidos.

Manuel Deleón
2025-06-06 12:00:46
Count answers
: 24
Soy Miriam Monge, psicóloga general sanitaria, especializada en terapia sexual y de parejas.
Me considero una profesional muy cercana y rigurosa con un clara vocación de ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y relacional.
Especializada en Psicoterapia Gestalt, acompaño procesos individuales, familiares y/o de crianza y de pareja, incluida la mediación en procesos de separación.
Trabajo principalmente con personas que han vivido relaciones tóxicas o han sufrido maltrato, y también con parejas que buscan mejorar su comunicación y relación.
Mi pasión es acompañar a mujeres en sus diferentes etapas vitales.
También trabajo con adultos aunque también puedo trabajar con niños-as y personas más mayores.
Leer también
- ¿Cuándo empezar la terapia de pareja?
- ¿Qué decir en la primera sesión de terapia de pareja?
- ¿Cómo afecta la paternidad al matrimonio?
- ¿Cuándo es el mejor momento de buscar terapia de pareja?
- ¿Cuáles son las 7 etapas del proceso terapéutico?
- ¿Qué debo discutir en mi primera sesión de terapia?
- ¿Cuándo es recomendable ir a terapia de pareja?
- ¿Son reales las parejas en terapia de pareja?