:

¿Cuándo es recomendable ir a terapia de pareja?

Guillem Ocampo
Guillem Ocampo
2025-07-03 15:33:19
Count answers : 15
0
Dificultades en la sexualidad, disfunciones sexuales o desacuerdos en la frecuencia de las relaciones. Monotonía y aburrimiento en la relación de pareja. Problemas en la comunicación: Por discutir con frecuencia y no llegar acuerdos que sean útiles para la relación. Por utilizar tonos de voz inadecuados o molestos, por gritar. Por violencia verbal y no verbal Por acumular problemas sin resolver Infidelidades. Celos y desconfianza en la pareja. Problemas derivados de la educación de los hijos. Problemas derivados de la relación con los familiares. Problemas derivados de la conciliación entre el trabajo y las tareas domésticas. Problemas de personalidad en alguno o ambos miembros de la pareja. Problemas psiquiátricos en alguno o ambos miembros de la pareja. Dificultades de adaptación derivados de problemas médicos en alguno o ambos miembros de la pareja.
Nil Caldera
Nil Caldera
2025-06-24 09:19:10
Count answers : 18
0
Elegir el momento adecuado de cuando comenzar una terapia y más en terapia de pareja es de vital importancia, ya que, el éxito de una terapia de pareja está muy relacionado con el momento en el que una pareja decide pedir ayuda. Como norma general, el momento ideal es cuando uno de los dos miembros de la pareja siente que algo está cambiando, empieza a sentir distanciamiento y malestar emocional. Son momentos en los que, por ejemplo, preferimos llegar tarde a casa del trabajo, y se produce un distanciamiento íntimo y sexual, saltamos por algo que somos conscientes que no era para tanto, pero no lo podemos evitar. Las parejas suelen acudir a terapia cuando el malestar es muy alto en alguno de los dos miembros. Dicha circunstancia hace que la intervención sea más complicada, lo ideal sería prevenir, cuidar la pareja, solicitar ayuda antes de tener la sensación de esto no tiene arreglo.
Ana Moya
Ana Moya
2025-06-16 02:39:15
Count answers : 19
0
En términos generales es recomendable realizar terapia de pareja cuando estamos en un bucle del que no conseguimos salir solos. Todas las parejas en algún momento nos metemos en estos bucles donde lo que hacemos y decimos nos afecta mútuamente y sentimos que es imposible salir. El ambiente en casa se vuelve muy negativo y sentimos que estamos a la que salta. Estos bucles son un círculo sin salida y nos sentimos atrapados al no conseguir ponerle solución. Cuando detectamos que estamos en uno de estos bucles ésta es una de las situaciones donde es recomendable la terapia de pareja. Cuando sentís que tenéis siempre las mismas discusiones y no llegáis a ninguna solución. Cuando no estáis satisfechos con la relación que tenéis y sentís que os falta algo. Cuando las discusiones son cada vez más o más subidas de tono. Cuando existen diferencias en temas importantes y no sabéis como llegar a un acuerdo. Cuando la desconfianza se ha instalado en vuestra pareja. Cuando vuestro resentimiento os impide perdonar algo que ha sucedido. Un buen indicador para saber cuando es recomendable la terapia de pareja es basarse en cómo de satisfechos os sentís en la relación. Cuando sentís que estáis sufriendo y queréis hacer algo para cambiar, éste sería el momento ideal para iniciar un proceso de terapia de pareja. Esto es un indicador que existe la motivación suficiente para iniciar un cambio.
Samuel Quezada
Samuel Quezada
2025-06-06 14:41:33
Count answers : 32
0
Cuando la relación está aquejada de fallos de comunicación. Muchos problemas de pareja se basan en algo tan simple y tan complicado a la vez como los problemas de comunicación. Asistir a las sesiones de terapia de pareja puede servir para introducir en nuestra vida nuevas dinámicas de relación en las que la expresión directa y honesta de los puntos de vista de cada uno tenga un espacio reservado. Cuando se pasa por una crisis puntual. Si se tiene muy claro que los problemas experimentados en la relación obedecen a una crisis más o menos grave que tiene que ver con un hecho puntual, como un despido del trabajo o la muerte de un ser querido, la terapia de pareja puede ser de gran utilidad para hacer que esta experiencia dolorosa no se extienda también al ámbito privado de la relación. Cuando hay problemas en las relaciones íntimas. El momento de asistir a terapia de pareja es, también, ese en el que hay poca armonía en las relaciones íntimas y en la expresión de afectividad. Cuando hay indecisión sobre los planes de futuro. Las relaciones de pareja son en parte el modo en el que se experimenta el presente, y en parte son, también, el modo en el que se planea el futuro juntos. Si se perciben discrepancias y conflictos en este segundo aspecto, la terapia de pareja puede ofrecer un espacio en el que cada parte de la relación encontrará nuevas herramientas para expresar expectativas que antes no sabía cómo expresar, y también se dispondrá del contexto adecuado para establecer una conversación honesta sobre lo que cada uno quiere encontrar en la relación. Cuando los hijos perturban demasiado la paz del hogar. La aparición de hijos e hijas suele ser un acontecimiento muy feliz, pero en ocasiones también puede hacer que y no se disponga del espacio necesario para hacer que la relación tenga sus momentos de intimidad. En la terapia de pareja se pueden discutir estrategias eficaces para que la relación sea adapte a esta situación.