:

¿Cuáles son los problemas alimentarios más comunes de un adolescente?

Dario Alicea
Dario Alicea
2025-10-24 12:42:01
Count answers : 22
0
Los trastornos de alimentación más comunes son bulimia, anorexia y los atracones. Por cada hombre puede haber hasta diez mujeres que padecen alguno de esos problemas. Las personas con riesgo o que padecen trastornos alimentarios muestran preocupación excesiva por la delgadez, evitan el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares. Practican ayunos prolongados, usan laxantes, cubren en exceso su cuerpo o comparan su complexión corporal con otras personas. Además del trastorno de alimentación presentan por lo menos tres padecimientos más: depresión, ansiedad generalizada o social y estrés postraumático. Y hasta 25 por ciento de pacientes consume sustancias psicoactivas. El origen es multifactorial e incluye factores genéticos, medioambientales, como la crianza, o la relación con la familia y enfermedades psiquiátricas. En la valoración de riesgo participan especialistas en paidopsiquiatría, psiquiatría clínica, trabajo social y enfermería. Quienes determinan la terapia más adecuada y proporcionan al paciente y su familia información amplia para evitar complicaciones y promover el autocuidado de la salud. Los grupos etarios que demandan mayor atención son de 14 a 19 años y de 20 a 25 años, principalmente por bulimia, trastorno purgativo, por atracón y anorexias.
Diana Medrano
Diana Medrano
2025-10-24 10:08:47
Count answers : 36
0
Los trastornos alimenticios suelen dar los primeros avisos a partir de la adolescencia. Los signos de estas enfermedades pueden pasar desapercibidos, y es que no es extraño que una adolescente cambie sus hábitos alimenticios de manera puntual. Los trastornos alimenticios más frecuentes son: 1. Bulimia nerviosa, que combina sesiones de atracones con periodos de purga. 2. Trastorno alimentario compulsivo, en el que se come de forma compulsiva y sin control, a menudo con sentimientos de vergüenza y descontrol. 3. Anorexia nerviosa, en la que el individuo alcanza un peso anormalmente bajo y tiene una obsesión por el control del cuerpo.