:

¿Qué problemas enfrentan los jóvenes con la alimentación en la adolescencia?

Juan José Salas
Juan José Salas
2025-10-24 08:39:16
Count answers : 25
0
Si nos pasamos en comer ciertos alimentos y la energía es superior al gasto, se acumulará en forma de grasa y aumentará el peso corporal. Las dietas de novedad no son buenas porque frecuentemente exigen demasiado o muy poco de un tipo de alimento, con el consiguiente desequilibrio en los nutrientes que necesitas cada día, son difíciles de seguir y a la larga no consigues tu objetivo. Consulta a tu médico, te aconsejará y ayudará de forma segura y eficaz.
Marina Mascareñas
Marina Mascareñas
2025-10-24 08:16:13
Count answers : 12
0
Los trastornos alimenticios suelen dar los primeros avisos a partir de la adolescencia, aunque también hay personas adultas que los desarrollan. Son más habituales entre las mujeres, aunque también se dan en el sexo masculino. Muchas veces los signos de estas enfermedades pueden pasar desapercibidos, y es que no es extraño que una adolescente cambie sus hábitos alimenticios de manera puntual. De ahí que sea tan importante prestar atención y consultar con el pediatra cualquier duda. El aislamiento, la baja autoestima, la depresión, los trastornos obsesivo-compulsivos y los trastornos de ansiedad funcionan como detonantes. Ponerse a dieta puede provocar muchos de los síntomas de un trastorno alimenticio, como afectar al estado de ánimo, la ansiedad o la rigidez en la forma de pensar, ya que la falta de alimento afecta al cerebro y a las funciones vitales. Hay 3 tipos de trastornos alimenticios que son los más frecuentes en la adolescencia: bulimia nerviosa, trastorno alimentario compulsivo y anorexia nerviosa. La bulimia nerviosa se caracteriza por sesiones de atracones con periodos de purga, el trastorno alimentario compulsivo implica comer de forma compulsiva y sin control, y la anorexia nerviosa se caracteriza por una visión distorsionada del propio cuerpo y un pavor incontrolable a engordar. Los métodos de control del peso por parte de las personas que sufren anorexia son muy variados, como restringir la cantidad de alimentos, hacer ejercicio de forma desmedida, usar laxantes o provocarse el vómito.