:

¿Qué terapias debe llevar un niño autista?

Nayara Garrido
Nayara Garrido
2025-10-25 08:48:19
Count answers : 27
0
Muchas personas con ASD se benefician con el tratamiento, sin importar qué edad tenían cuando recibieron el diagnóstico. Las personas con ASD tienen más probabilidad de utilizar todas sus capacidades y habilidades si reciben terapias e intervenciones adecuadas. Las intervenciones y terapias más efectivas con frecuencia son diferentes para cada persona. Tipos de terapia para el ASD Terapia de manejo de la conducta Terapia cognitivo-conductual Intervención temprana Terapias educativas y basadas en la escuela Terapia para mejorar la atención conjunta Tratamiento con medicamentos Terapia nutricional Terapia ocupacional Terapia mediada por los padres Fisioterapia Entrenamiento para el desarrollo de habilidades sociales Terapia del habla y del lenguaje
Daniel Benítez
Daniel Benítez
2025-10-25 07:53:02
Count answers : 16
0
El tratamiento para el autismo puede incluir una o más de las siguientes: Terapia del comportamiento. La terapia del comportamiento para el autismo emplea técnicas empíricas para reducir los comportamientos desafiantes. Estos podrían incluir berrinches, agresividad, comportamientos destructivos o autolesiones. Esta terapia ayuda también con las habilidades de la vida cotidiana como aprender a usar el baño, problemas de alimentación e inquietudes relacionadas con el sueño. También puede ayudar a tratar la ansiedad y depresión. Terapia del habla y el lenguaje. La terapia del habla y el lenguaje para el autismo ayuda a mejorar la forma en que los niños entienden el lenguaje y cómo hablan. Terapia Ocupacional. La terapia ocupacional para el autismo se centra en mejorar habilidades en las actividades cotidianas. Terapia grupal. Ofrecemos terapia grupal para pacientes y personas a cargo para abordar comportamientos que generan inquietud.
Aina Galán
Aina Galán
2025-10-25 06:11:16
Count answers : 26
0
La terapia ABA es un enfoque de tratamiento ampliamente reconocido e investigado para los niños con autismo, y se centra en promover conductas positivas y reducir las inadaptadas. La logopedia ayuda a centrarse en el desarrollo del lenguaje y la articulación, y a mejorar su capacidad de expresarse, comprender el lenguaje y participar en conversaciones significativas. La terapia ocupacional desempeña un papel vital a la hora de abordar los retos sensoriales y motores que suelen asociarse al autismo. La TCC es una terapia orientada a objetivos que se centra en identificar y modificar pensamientos, emociones y comportamientos negativos, y ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento de ciertos síntomas asociados al autismo. En algunos casos puede prescribirse medicación para controlar síntomas específicos asociados al autismo, como la agresividad, la hiperactividad o la ansiedad.