:

¿Cómo ayudar a tu hijo con problemas de ira?

Santiago Baca
Santiago Baca
2025-10-26 00:28:51
Count answers : 28
0
Si se encuentra frecuentemente recibiendo la ira de su adolescente y no está seguro de cómo comunicarse eficazmente con ellos sin agravar la situación, recuerde utilizar sus habilidades GIVE: G – Gentileza: Hable a su hijo con delicadeza y respeto. Trate de mantener la calma y la compostura. Evite gritarle, insultarle o acusarle de algo. I – Interés: Aparta el teléfono o la computadora para demostrar a su hijo que le interesan su vida, sus sentimientos y lo que tiene que decir. Préstele toda su atención cuando le hable. V – Validar: Esta parte puede resultar difícil para los padres, porque es posible que no estén de acuerdo con el motivo del enojo del adolescente. Sin embargo, validar sus sentimientos y hacerle saber que tiene derecho a enojarse puede ayudarle a sentirse comprendido y respetado. E – Empatía: Manténgase tranquilo y accesible con su hijo adolescente. Procure no parecer demasiado formal, sino más bien relajado. Aunque sus intenciones sean buenas, evite intentar resolver problemas o arreglarlo todo por ellos. Sólo intente escuchar y comprender. Animo a todos los padres a que, cuando hablen con un adolescente malhumorado o enfadado, sean un modelo de buena regulación emocional. Si se mantiene calmado y neutral, es probable que le hagan caso, pero si grita y vocifera, la situación seguirá escalando. Si una discusión va a más, no lo castigue: no tiene por qué resolver el problema en ese mismo momento. Sugiérele que se tome un breve descanso y que retome la situación cuando ambos se hayan calmado. Luego, modele habilidades saludables de regulación emocional haciendo algo que le ayude a calmarse, como salir a caminar, dibujar o hacer un ejercicio de atención plena.