¿Qué son las crisis personales?

Aitor Collado
2025-07-06 15:54:06
Count answers: 9
Las crisis personales tienen lugar cuando se produce un choque entre nuestras expectativas y lo que constituyen nuestros verdaderos logros, es decir, entre lo que pretendemos alcanzar y lo que verdaderamente alcanzamos. Constituyen momentos de aparente detención pero que son necesarios y fundamentales para poder continuar adelante en el desarrollo personal. La insatisfacción personal, que es el motor de nuestra realización personal, a veces alcanza niveles tan altos que no logramos entender qué es lo que verdaderamente nos orienta en la vida. Donde se constata hoy una verdadera crisis personal es a causa de las relaciones de pareja. Existe una verdadera revolución en la concepción del vínculo entre los hombres y las mujeres. En resumen, cabe destacar que los ideales de una época han de ser detectados, analizados y asimilados en la esfera de lo personal. De no ser así dichos ideales nos distancian de lo que verdaderamente sentimos, hacemos y deseamos, convirtiéndose por tanto en potenciales generadores de conflictos y crisis personales.

César Maya
2025-06-27 02:03:43
Count answers: 6
Las crisis personales o crisis vitales tienen que ver con todos aquellos momentos de cambio o transición personal que cuesta trabajo afrontar y que frecuentemente sentimos que nos desbordan o no somos capaces de resolver. Producen malestar en la medida en que no se es capaz de darles solución, pero sin embargo, desde un punto de vista positivo, son un auténtico motor de cambio dado que forman parte de la vida. Cuando detrás de un cambio o acontecimiento nos quedamos atascados es cuando nos encontramos con una crisis personal o crisis vital. Por un lado se encuentran las crisis personales o crisis vitales evolutivas, resultado de la propia evolución personal, en donde abandonamos una etapa y nos enfrentamos a otra, con todo lo bueno y malo que conlleva para nosotros. Por otro lado, están las crisis producidas por acontecimientos inesperados, tales como la pérdida de un ser querido, una separación, un despido, traslados, enfermedad, un embarazo no esperado, etc. En general, dependiendo de como se afronten, tendremos problemas adaptativos que podrían necesitar de ayuda psicológica externa. Las crisis vitales personales o vitales son auténticos motores de cambio, aunque en el momento en que se viven exista sufrimiento y desesperanza. Ver la vida como un flujo natural de acontecimientos, con subidas y bajadas, no es habitual en la medida en que se nos ha enseñado desde siempre que lo natural es estar siempre bien, obviando los baches y malos momentos. El malestar, el miedo, la desesperanza, forman parte de la existencia, principalmente tras acontecimientos o momentos vitales relevantes, y hay que dejar que sigan su curso, que den lugar a la fortaleza necesaria para seguir adelante. Como decía Bert Hellinger, siempre ‘cuando una puerta se cierra, otra se abre’.

Nerea Apodaca
2025-06-27 01:06:17
Count answers: 12
Las crisis personales pueden ocurrir como consecuencia de problemas de salud, económicos, rupturas amorosas, fracturas en las relaciones con amigos o familiares. Existen dos miedos que son los principales causantes de las crisis personales: Miedo al rechazo. Miedo al fracaso. Ante situaciones de rechazo, las personas tendemos a ocultar parte de nuestra personalidad y solo mostrar aquella que va a ser aceptada. Se trata de uno de los mayores miedos en la sociedad hoy en día. Tenemos que entender que fracasar es aprender. Las crisis personales son parte de nuestro aprendizaje. Podemos sacar cosas muy positivas de ellas. Si nos replanteamos qué es lo que queremos en la vida y cuales son nuestros objetivos, conseguiremos enfocar nuestras acciones mucho mejor. Si somos capaces de responder las preguntas típicas de las crisis personales, controlaremos mucho mejor nuestra felicidad y bienestar.

Aleix Macías
2025-06-27 00:43:35
Count answers: 8
Una crisis personal es un acontecimiento que provoca cambios importantes en nuestra vida.
Nos suele generar ciertos conflictos que nos obliga a tomar decisiones que en otras circunstancias es probable que no hubiésemos tomado.
Atravesar por una crisis personal o vital es parte de un proceso natural de la vida.
Sin embargo, cuando la persona no consigue superarla con éxito puede dar pie a un trastorno adaptativo.
Las crisis personales nos ponen a prueba.
Ponen a prueba nuestra capacidad de toma de decisiones, identificación y manejo emocional, capacidad de resiliencia, etc.
Ante las crisis podemos trabajar para salir fortalecidos de ellas o al contrario, que las emociones que nos generan malestar se apoderen de nosotros.
Es decir, la crisis se va a convertir en una oportunidad para crecer o dará lugar a un trastorno adaptativo.

Teresa Caro
2025-06-26 22:43:39
Count answers: 13
Una crisis personal es cualquier etapa de transición entre un modelo de vida basado en rutinas que generaban una dinámica de vida confortable, por un lado, y otro en el que ocurre algo que perturba ese equilibrio previo y obliga a la persona a reorganizar su manera de pensar, de comportarse y de relacionarse con sus sentimientos.
Supone un cuestionamiento radical en lo que se suponía que debían ser las aspiraciones y las prioridades de la persona, y a veces, incluso sus valores y pilares morales.
Situaciones que pueden ser vistas como ejemplos claros de crisis personales son el dejar de creer en la religión que se había estado siguiendo, sufrir un desengaño amoroso con alguien que había sido nuestra pareja durante años, sufrir una enfermedad incapacitante, etc.
En todos estos casos, en la práctica, se truncan una serie de expectativas y planes de futuro, y también se pone a la persona en una situación en la que debe reevaluar todo lo que creía saber acerca de su identidad y de lo que ha estado haciendo.
Leer también
- ¿Qué son los cambios vitales?
- ¿Cuáles son los tipos de crisis vitales?
- ¿Qué significa cambio de etapa vital?
- ¿Cuáles son los síntomas de una crisis vital?
- ¿Cuáles son las 4 etapas de la vida del ser humano?
- ¿Cuáles son las 7 etapas del ciclo vital de la mujer?
- ¿Qué son los conflictos vitales?
- ¿Qué es una crisis de personal?
- ¿Cuáles son los tipos de crisis emocionales?