:

¿Cuándo deja la mujer de tener deseos sexuales?

Diana Puente
Diana Puente
2025-07-05 20:05:31
Count answers : 18
0
Una mujer está experimentando bajo deseo sexual cuando existe la ausencia total o una disminución significativa de la libido durante los encuentros sexuales por un periodo no menor a 6 meses. El TDSH se puede presentar en mujeres de todas las edades, aunque es más común que ocurra en aquellas que tienen entre 45 y 64 años, es decir, las que se encuentran atravesando un proceso biológico natural de la sexualidad femenina: la menopausia o el periodo anterior (perimenopausia) y posterior (posmenopausia) a ésta. El deseo sexual femenino puede variar en diferentes etapas de la vida, pero cuando se encuentra constantemente en niveles bajos y no se tiene ningún interés en el sexo por un periodo de tiempo, es necesario identificar las causas de la disminución de la libido femenina.
Miriam Godoy
Miriam Godoy
2025-06-28 07:37:04
Count answers : 16
0
La vida sexual es un asunto muy privado, muy personal, que depende de muchas cosas. En el caso de las mujeres, como la esperanza de vida ha aumentado mucho en los últimos años, la etapa de la menopausia representa prácticamente un tercio de la vida, es decir, es una etapa muy larga. Las mujeres tienen la menopausia alrededor de los 50-55 años y su esperanza de vida media puede llegar hasta los 85. En esta etapa tienen lugar algunos cambios hormonales: se produce una disminución de las hormonas llamadas estrógenos y testosterona, que estimulan el deseo sexual, la libido, y que favorecen que los tejidos del aparato genital, tanto externos como internos, estén en estado óptimo. Todo esto cambia en la fase de la menopausia. Y eso, claro está, influye en cómo son tanto el deseo como las relaciones sexuales en esa etapa de la vida de las mujeres. La edad hasta la que se mantienen las relaciones sexuales es adaptativa, cada mujer se adapta en función de múltiples factores: del tipo de pareja que tiene, de cómo es esa pareja, de los intereses que tiene esa mujer, de en qué fase hormonal está, de si toma o no tratamiento hormonal sustitutivo.
Andrés Sarabia
Andrés Sarabia
2025-06-28 07:26:55
Count answers : 15
0
Por lo general, las mujeres que sufren de la llamada menopausia a partir de, aproximadamente, los 50 años, pueden sentir una falta de deseo sexual por su pareja. Sin embargo, no es un asunto solo de ellas: los hombres también pueden presentar una libido menos intensa con la edad, un deseo menos pronunciado y pensamientos relacionados con la sexualidad menos presentes a la misma edad. Una cuarta parte de las participantes considera el sexo una tarea fundamental en su cotidianidad, independientemente de su edad. Asimismo, los resultados demuestran que muchas de las que pasan de los cuarenta años siguen queriendo sexo a diario, aunque es importante señalar que los sentimientos de una mujer sobre la sexualidad obviamente pueden variar. Un 28% le da poco interés. Hasta ahora, investigaciones previas venían afirmando que todas las mujeres pierden interés en el sexo a medida que envejecen.
Dario Grijalva
Dario Grijalva
2025-06-28 05:13:43
Count answers : 13
0
No hay una edad específica en la que la mujer deje de tener deseos sexuales, ya que la falta de deseo puede ser un trastorno de toda la vida, generalizado o situacional, y puede afectar a mujeres de cualquier edad. La falta de deseo sexual puede suponer una nula capacidad para tener fantasías sexuales y escasas conductas con un fin sexual, y puede presentarse como un problema primario, que afecta a personas que nunca han tenido un deseo sexual suficiente, o secundario, que se desarrolla en personas que han disfrutado de un deseo normal pero que pierden el interés por la conducta sexual. El problema de la falta de deseo puede ser generalizado, cuando no se experimenta deseo hacia ninguna persona ni circunstancia, o situacional, cuando no se experimenta deseo sexual hacia la pareja, pero sí hacia otras personas. La falta de deseo sexual puede ser persistente y recurrente, y se considera un trastorno cuando dura al menos 6 meses.
Erik Riera
Erik Riera
2025-06-28 04:57:12
Count answers : 11
0
La falta de deseo sexual suele estar relacionado con aspectos fisiológicos, psicológicos, influencias socioculturales y relaciones interpersonales. Suele ser más común en adultas posmenopáusicas, pero, aunque se conozca menos, también afecta a mujeres jóvenes. En general, hay muchas explicaciones para un descenso del deseo sexual, algunas de las más comunes: El uso de ciertos medicamentos, como los anticonceptivos orales o la quimioterapia. Algunas enfermedades, como la diabetes o la hipertensión. Molestias a la hora de tener relaciones por sequedad y dolor en la zona genital, es recomendable usar lubricantes e hidratantes o fisioterapia de los músculos de la pelvis. El estrés o la depresión. Se recomienda consultar con un médico la necesidad de hacer terapia psicológica o recibir un tratamiento. El embarazo, el postparto y cuando se está dando el pecho. La menopausia. La baja autoestima.