:

¿Cómo viven la sexualidad las personas mayores de 70 años?

Ismael Rael
Ismael Rael
2025-06-28 10:55:36
Count answers: 5
Los mayores siguen sintiendo el deseo de vivir activamente su sexualidad. La sexualidad es un aspecto que está presente a lo largo de nuestras vidas. En las personas mayores influyen múltiples factores, como la menopausia y la disminución de hormonas en las mujeres, y la disminución de testosterona en los hombres. El deseo sexual es una parte fundamental de la sexualidad y tener una vida sexual activa es la mejor manera de mantener el deseo, que no tiene por qué estar centrada en el coito. Un reciente estudio refleja que un tercio de los mayores entre 70 y 99 años es sexualmente activo. La percepción que los mayores tienen de la sexualidad es positiva, considerándola como algo que siguen queriendo expresar en esta etapa de su vida. Sin embargo, existen obstáculos como los estereotipos, los prejuicios y la falta de intimidad. Los mayores consideran que los estereotipos sociales son barreras para la expresión de su deseo sexual. Siguen sintiendo el deseo de vivir activamente su sexualidad, sobre todo cuando tienen pareja y viven en su domicilio. Es necesario modificar las políticas de atención en los centros de cuidados para personas mayores y realizar programas de educación sobre el tema dirigidos a personas mayores y sus familiares para superar los estereotipos sociales y fomentar una sexualidad saludable en esta etapa de la vida.
Valeria Rubio
Valeria Rubio
2025-06-28 08:41:15
Count answers: 9
La vida sexual en la vejez sigue cargada de prejuicios sociales. Las mismas personas mayores muchas veces asumen el fin de su vida sexual a partir de cierta edad. Es cierto que en la vejez se presentan una serie de cambios físicos y psicológicos que afectan a la forma de vivir la sexualidad, pero en ningún caso la anulan. La emancipación de los hijos, la pérdida de amistades y familiares (o incluso de la pareja), la disminución del ritmo en la vida diaria y el deterioro físico pueden llevar al hombre o la mujer mayor a un estado de ánimo bajo que no ayuda al restablecimiento de la vida sexual. Debemos entenderla como una sexualidad global, en la que se disfruta del todo el cuerpo, de la cabeza a los pies. Y no sólo en pareja, sino también a solas. Se recomienda apostar por la calidad más que por la cantidad en el sexo. Fomentar el contacto físico, los abrazos, los besos, las caricias, los masajes… Quitar importancia y peso a la penetración y centrarse en el placer y la comunicación afectiva. A estas edades nos encontramos con muchas personas sin pareja; viudas o separadas, que posiblemente no quieren dejar de disfrutar de una vida sexual. Por un lado se aconseja socializarse, salir y conocer gente, hacer nuevos amig@s y no cerrarse a la posibilidad de una nueva relación sexual o afectiva. Por otro, y aún teniendo pareja, es adecuado a todas las edades fomentar la autosatisfacción, tratando de conocer el propio cuerpo (todo él), masajeando y estimulando zonas sensibles. Este “automimo” mejora mucho la autoestima y permite no renunciar a una vida sexual plena en ninguna de las fases de nuestra vida.
Rosa María Acosta
Rosa María Acosta
2025-06-28 07:50:09
Count answers: 15
Muchas personas creen que el sexo en la tercera edad es prácticamente inexistente y que las personas, pasados los 70 años, apenas tienen ganas de mantener relaciones sexuales debido a su estado de salud, sus achaques o su falta de libido. Lo cierto es que cuando hablamos de personas de 70 años podemos encontrarnos a hombres y mujeres en muy buen estado de salud, con una gran calidad de vida e independencia, que continúan activos y llenos de planes y de vida. Pero también personas que sufren enfermedades crónicas graves como las cardiovasculares, cáncer, neurodegenerativas, problemas óseos y articulares… que realmente ya ni quieran ni puedan mantener relaciones sexuales. El 59% de los hombres mayores de 70 años tenían actividad sexual con penetración y el 41% tuvo intentos de actividad sexual. En las mujeres se encontraron valores similares, donde el 57% tuvo actividad sexual con penetración y el 43% tuvo intentos de actividad sexual. Un 54% de los hombres encuestados querría tener más sexo, frente a un 21% de las mujeres. Es decir, los hombres tienen un mayor deseo sexual y más ganas de sexo a esta edad, pero como el sexo es cosa de dos, eso no se traduce en grandes diferencias en cuanto a la frecuencia sexual entre hombres y mujeres. Aunque estos datos no pueden extrapolarse a toda la población, parecen reflejar una realidad que se da en muchas personas mayores de 70 años: siguen teniendo relaciones sexuales, probablemente con menos frecuencia que sus pares más jóvenes, y la libido parece ser menor en las mujeres que en los hombres.