:

¿Qué empieza con los cambios sexuales?

Lucas Roldán
Lucas Roldán
2025-07-10 13:49:22
Count answers : 13
0
La adolescencia empieza con la pubertad y termina cuando los cambios se estabilizan alrededor de los 19 años. En las niñas empiezan a ser perceptibles entre los 13 y 15 años y en los niños, aproximadamente entre los 13 y 14 años. Es importante mencionar que los cambios no se dan al mismo tiempo en todos los adolescentes. La adolescencia y las etapas del desarrollo humano nunca deben ser vistas como una enfermedad, un problema o una etapa crítica. Sin embargo, si un o una adolescente no ha empezado su etapa de desarrollo a los 15 años, es conveniente buscar la asesoría de un profesional de la salud.
Jesús Merino
Jesús Merino
2025-06-28 11:58:26
Count answers : 15
0
La respuesta sexual consta de varias fases. Los más importantes son: EN LA MUJER Comienza la lubrificación vaginal, es decir, la vagina se humedece. La parte interna de la vagina se expande. Los labios mayores se abren y crecen. Afluencia de sangre a los genitales, que hace que el clítoris se hinche y se acerque al hueso púbico. Cuando está excitado, el clítoris es mucho más sensible al tacto. Los pezones también pueden hincharse y quedar erectos. La respiración se acelera, aumenta el ritmo cardíaco y se produce tensión muscular. EN EL HOMBRE Afluencia de sangre al pene, provocando su erección. Aumento de tamaño de los testículos, que se elevan, quedando pegados al abdomen. Los genitales se oscurecen por la afluencia de sangre. Erección de los pezones, aceleración de la respiración y del ritmo cardíaco y tensión muscular, igual que en la mujer.
Aleix Casas
Aleix Casas
2025-06-28 10:53:58
Count answers : 13
0
En los varones, los cambios sexuales empiezan con el aumento de tamaño del escroto y los testículos, seguido, en general, del agrandamiento del pene. En las niñas, el crecimiento incipiente de las mamas es el primer signo de maduración sexual, seguido de cerca por el inicio del estirón de crecimiento. La maduración sexual comienza a diferentes edades dependiendo de factores genéticos y ambientales. La maduración sexual (pubertad) comienza a diferentes edades dependiendo de factores genéticos y ambientales. Tanto en niños como en niñas puede aparecer primero vello púbico, vello en la axila o ambos.
Esther Varela
Esther Varela
2025-06-28 09:54:17
Count answers : 13
0
De 8 a 14 el vello púbico comienza a crecer. De 9 a 16 inicia la menstruación. De 7 a 13 los senos comienzan a desarrollarse. De 11 a 16 comienza a crecer vello debajo de los brazos. De 8 a 15 la vagina se hace más grande y sus labios externos se vuelven más pronunciados. De 9 a 14 el cuerpo crece más alto y más pesado. De 11 a 16 las glándulas de la piel y el cuero cabelludo comienzan a producir más grasa, lo que puede causar manchas en la piel.
Vera Nevárez
Vera Nevárez
2025-06-28 08:10:28
Count answers : 15
0
La pubertad es el periodo de tiempo durante el cual maduran los órganos del aparato reproductor y se desarrollan los caracteres sexuales secundarios. Se produce entre los once y los quince años, aunque estas edades son orientativas. Los caracteres sexuales secundarios intervienen fisiológicamente y anatómicamente. En el caso de las niñas crecen las mamas, se ensanchan las caderas y aparece vello en el pubis y en las axilas. En los niños aparece vello en la cara, en el pubis y en otras partes del cuerpo, se desarrolla la musculatura y cambia la voz. Caracteres o rasgos sexuales que se desarrollan en la pubertad: vello facial, timbre de la voz, desarrollo de la musculatura, distribución de la grasa, desarrollo de las glándulas mamarias, inicio de la eyaculación, inicio de la menstruación…
Sandra Linares
Sandra Linares
2025-06-28 08:02:35
Count answers : 14
0
La pubertad es la etapa en cuyo transcurso se produce la maduración de los órganos reproductores y que comienza entre los 10 y 14 años. Se produce debido a la acción de determinadas hormonas, y se manifiesta en el hombre como la primera eyaculación y en la mujer como la primera menstruación. Además de los cambios fisiológicos que experimenta el cuerpo, hay cambios morfológicos y psicológicos que se desarrollan a lo largo de unos cuatro años. La pubertad supone una etapa de cambio en la que los niños y niñas se transforman biológicamente en hombres y mujeres con capacidad de reproducción. La adolescencia es la fase de la vida durante la cual se producen más cambios: aparecen los caracteres sexuales secundarios, en ambos sexos el cuerpo cambia, y se manifiesta con fuerza el deseo sexual y la búsqueda de relaciones afectivas con otras personas. Los caracteres sexuales secundarios son los siguientes: En las niñas Se produce un aumento de tamaño de los órganos sexuales. Ensanchamiento de las caderas. Se desarrollan los senos y los pezones. Crece el vello en el pubis y en las axilas. Aumenta el tejido adiposo. Aparece el acné. En los varones Los órganos sexuales aumentan de tamaño. La voz se hace más grave. Se produce un desarrollo muscular que lleva consigo un desarrollo corporal. Crece el vello en el pubis y en las axilas, y generalmente en todo el cuerpo. Crece la barba. Aparece el acné.
Sandra Velasco
Sandra Velasco
2025-06-28 06:58:46
Count answers : 14
0
La adolescencia es una etapa de cambios, tanto físico como mentales. Los cambios físicos consisten, fundamentalmente, en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. Los caracteres sexuales secundarios son las características físicas que diferencian ambos sexos. En el varón: Aumento tamaño de los testículos y posteriormente aumento del pene. En la mujer: Senos más desarrollados, comienza como un bulto, conocido como "botón mamario" molesto y asimétrico. Incremento del peso, acumulan grasa en las caderas y muslos, haciéndolos más anchos. Primeras eyaculaciones. Primera menstruación o menarquia.