¿Qué es la tolerancia en las adicciones?

Ana Lugo
2025-06-28 12:54:55
Count answers
: 13
La tolerancia a alguna sustancia se produce cuando, como resultado de su administración continuada, el sujeto presenta menor sensibilidad a ella. Así, la dosis habitual de la sustancia produce menos efectos, con lo que se necesitan dosis más altas para producir los mismos efectos. Se puede desarrollar tolerancia a algunos efectos de una sustancia y no a otros. La tolerancia farmacocinética se debe a que una menor cantidad de la sustancia en cuestión alcanza el sitio donde afecta. La tolerancia farmacodinámica se da cuando la respuesta a la sustancia disminuye debido a mecanismos celulares. Esto puede deberse a una regulación negativa del número de receptores de esta sustancia o a una regulación positiva de los receptores antagonistas. Hablamos de tolerancia cruzada cuando una sustancia produce tolerancia a otra distinta.

Carlos Sotelo
2025-06-28 12:46:45
Count answers
: 10
La tolerancia de una adicción ocurre cuando un individuo empieza a consumir una sustancia y por factores físicos o psicológicos, siente la necesidad o compulsión de ingerir dosis mayores para sentir el mismo efecto.
Tolerancia aprendida consiste en la reducción de los efectos de un fármaco a causa de mecanismos compensadores aprendidos.
Tolerancia conductual es la respuesta emocional del individuo según sus expectativas sobre los efectos de la droga.
Tolerancia condicionada está relacionada con los factores ambientales que rodean a la persona por ejemplo desempleo, problemas familiares, violencia, presión, etc.
La tolerancia es el mecanismo de adaptación del cuerpo a la droga, necesitando progresivamente más para sentir el efecto deseado.
Tolerancia metabólica consiste en la capacidad del hígado para eliminar una droga, en relación al alcohol, el promedio es 28 gramos por hora.

Gabriela Caro
2025-06-28 12:26:48
Count answers
: 17
A este fenómeno se le llama tolerancia. La tolerancia y la dependencia derivan de cambio biológicos en el cerebro. En la tolerancia metabólica, el cuerpo (principalmente el hígado) se adapta a una droga desarrollando una capacidad creciente para destruirla, de forma que una dosis que era efectiva inicialmente cada vez lo es menos. La tolerancia celular se deriva de cambios fundamentales en el cerebro mismo. Las neuronas se adaptan a la droga, volviéndose menos sensibles con una exposición continuada. Incluso en el momento en que la primera dosis desaparece, repetir esta dosis producirá un efecto ligeramente inferior al anterior, y la dosificación habrá de ser aumentada para obtener de nuevo la intensidad original de la droga. La tolerancia hace la vida difícil, especialmente para los consumidores de heroína y cocaína porque, conforme incrementan la dosis, el gasto económico para obtener la droga es cada vez más difícil de sostener. La tolerancia es importante a causa de los problemas que le crea al adicto, pero desde el punto de vista de la biología no es fundamental; no es la causa de la adicción sino una consecuencia de la adicción.
Leer también
- ¿Qué es la dependencia física y cómo se controla?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de adicciones?
- ¿Cuál es la diferencia entre la dependencia física y la emocional?
- ¿Qué efectos causa la dependencia física?
- ¿Qué factores pueden influir en la dependencia?
- ¿Cuál es la adicción más difícil de dejar?
- ¿Qué es el craving en adicciones?
- ¿Cuál es la diferencia entre la dependencia y la tolerancia?