¿Qué factores pueden influir en la dependencia?

Alberto Villareal
2025-07-12 11:49:56
Count answers: 7
Existen diversos factores que pueden influir en el grado de dependencia de una persona mayor como: Edad: la dependencia suele aumentar con la edad. Enfermedades: las enfermedades crónicas, como la diabetes, la enfermedad cardíaca o la artritis, pueden aumentar la dependencia. Discapacidades: las discapacidades físicas o mentales pueden aumentar la dependencia. Entorno social: la falta de apoyo social o familiar puede aumentar la dependencia.

Juan Lira
2025-06-28 12:17:43
Count answers: 8
La discapacidad intelectual, que a partir de cierto grado de intensidad supone dependencia moral relevante.
Lo mismo cabe decir de algunos trastornos mentales; de ellos, en la epidemiología actual, las demencias son un importante bloque generador de dependencia moral, de gravedad variable.
También pueden llegar a bloquear la capacidad de decisión racional ciertos trastornos psíquicos, como la ansiedad, la inseguridad, las obsesiones y otras alteraciones mentales cuando se manifiestan de modo grave y continuado.
Una amplísima gama de deficiencias congénitas y adquiridas derivadas de enfermedades y accidentes.
La capacitación técnica y personal influye en la autonomía operativa.
Diversos factores circunstanciales inciden también en la autonomía y la dependencia.
Las circunstancias de los individuos no afectan, en rigor, a su capacidad de tomar decisiones, pero sí condicionan y aún bloquean su posibilidad de hacerlas efectivas.
La capacidad de desempeño está obviamente condicionada por las características de los entornos.
La dependencia se manifiesta con intensidades diversas.

Raúl Valadez
2025-06-28 12:11:53
Count answers: 7
Las razones que llevan a que una persona sea dependiente son muy variadas. Respecto a los factores físicos, podemos destacar la edad, ya que a raíz de la vejez se pueden desarrollar enfermedades degenerativas que llevan a quien las padece a desarrollar una situación de dependencia. Por otro lado, la misma edad ya produce una disminución de las capacidades físicas, entre ellas la movilidad, el sentido de la vista y el oído o los efectos producidos por los fármacos. La salud mental es otra de las causas por las que una persona puede desarrollar una situación de dependencia. En la vejez se pueden desarrollar trastornos cognitivos que afectan a la memoria y a la capacidad para realizar actividades básicas del día a día. Por otro lado, las personas que padecen depresión u otros trastornos incluidos en el espectro de la salud mental también pueden requerir de los cuidados propios de una persona con dependencia física. En algunos casos, el entorno físico y social en el que vive una persona, puede llevarlo a desarrollar una situación de dependencia. Por ejemplo, si se encuentra aislada o abandonada, o si sus familiares consideran que no son capaces de realizar las actividades del día a día de forma autónoma.
Leer también
- ¿Qué es la dependencia física y cómo se controla?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de adicciones?
- ¿Qué es la tolerancia en las adicciones?
- ¿Cuál es la diferencia entre la dependencia física y la emocional?
- ¿Qué efectos causa la dependencia física?
- ¿Cuál es la adicción más difícil de dejar?
- ¿Qué es el craving en adicciones?
- ¿Cuál es la diferencia entre la dependencia y la tolerancia?