:

¿Cuál es la diferencia entre la dependencia física y la emocional?

Santiago Roldán
Santiago Roldán
2025-07-24 09:14:46
Count answers : 20
0
La tolerancia responde a un mecanismo de adaptación del organismo, que ante una sustancia tóxica, dañina para el mismo, aprende a anular parte de los efectos para minimizar su impacto. Podríamos explicar de una forma simple la diferencia entre adicción física y adicción psicológica del siguiente modo: Adicción física es cuando el cuerpo nos pide la droga a pesar de que nosotros no queremos o tenemos claro que volver a consumir sería un desastre. Adicción psicológica es cuando el cuerpo no nos pide nada, pero nosotros pensamos que nos iría mejor si nos tomamos algo. Esta diferenciación es muy importante de cara al tratamiento para dejar las drogas, y especialmente para mantenerse totalmente abstinente y sin volver a consumir, ya que por norma general, la adicción física suele desaparecer en unas semanas. Sin embargo, la dependencia psicológica es mucho más persistente, requiere mucho más trabajo para ser puesta bajo control y supone un riesgo muy alto en las recaídas. En definitiva, se trata de un sistema de creencias que apoyan el consumo, que se han visto reafirmadas durante mucho tiempo mientras se ha consumido y que no cambian fácilmente. Al menos, como cualquier sistema de pensamiento, los cambios son lentos y requieren de un mínimo de tiempo para se produzca una verdadera transformación de la persona en el que se abandone el personaje de la adicción.
Paola Olmos
Paola Olmos
2025-07-13 16:52:04
Count answers : 12
0
La dependencia hace referencia a la necesidad de continuar consumiendo la sustancia / emisión de la conducta, para evitar los efectos negativos de la abstinencia. Estos síntomas pueden ser de carácter físico o psicológico. La dependencia física se produce por la adaptación del organismo a una determinada sustancia y la dependencia psicológica se basa en todas aquellas situaciones que la persona afronta utilizando la sustancia o la conducta adictiva. La dependencia física varía en intensidad y duración en función de la sustancia, pero tras un periodo de tiempo acotado finaliza la sintomatología. La dependencia psicológica tiene mayor duración, por ello, a lo largo del tratamiento se debe hacer hincapié en el conocimiento y manejo de los aspectos psicológicos asociados al consumo o la emisión de la conducta.
Manuel Flores
Manuel Flores
2025-07-10 23:09:10
Count answers : 16
0
La palabra dependencia es la necesidad compulsiva que se crea al consumir algún tipo de sustancia. Estableciendo un estado mental y físico patológico que hace que una persona requiera un determinado estímulo para lograr una sensación de bienestar, evasión de la realidad o calmar el malestar producido por su privación. La principal diferencia entre ambas es que la dependencia física es una dependencia fisiológica u orgánica y está asociada a conceptos como la tolerancia o el síndrome de abstinencia. Por otra parte, la dependencia psíquica o psicológica afecta de una manera directa a la mente, llevándole a pensar que la necesita, además, su uso suele estar reiterado en el tiempo, adquiriendo este como un hábito. La dependencia física Al estar consumiendo alguna droga o dejar de hacerlo se experimenta el conocido síndrome de abstinencia, incluso es posible llegar a sentir un dolor físico o un deseo irrefrenable por consumir, lo que nos indica una clara dependencia física o fisiológica. Claramente se aprecia que el cuerpo se ha acostumbrado a ella y la necesita. Esta dependencia es característica de sustancias como el alcohol, la cocaína o los opiáceos entre otras. En cuanto a la dependencia física, esta se relaciona estrechamente con rasgos como la tolerancia o el síndrome de abstinencia agudo, si no fuese así, no habría signos de dependencia fisiológica. Por el contrario, esto no sucede con la dependencia psicológica. Esta implica una dependencia mental, llevando al individuo a pensar que necesita esa sustancia. Un claro ejemplo serían los medicamentos prescritos para la depresión, la ansiedad o incluso las pastillas para dormir. Administrados para aliviar esos efectos negativos que la persona pudiese tener, se suelen convertir en una vía de escape para evadirse de la realidad, experimentando sus efectos placenteros y convirtiéndolos en una parte importante en la vida de una persona. Sin embargo, esto no quiere decir que no se puedan observar en el individuo aspectos o similitudes de ambos tipos de dependencia, puesto que suele ser habitual que ambos tipos se den a la vez.
Gerard Mayorga
Gerard Mayorga
2025-06-28 12:23:19
Count answers : 9
0
La dependencia psicológica es un vínculo emocional y mental con una sustancia, actividad o comportamiento. A diferencia de la dependencia física, que se centra en los aspectos biológicos, la dependencia psicológica se arraiga en la mente y las emociones, creando una sensación de necesidad compulsiva y una conexión emocional con la sustancia o comportamiento adictivo.
César Palomo
César Palomo
2025-06-28 09:46:49
Count answers : 19
0
La dependencia se define como la necesidad de ayuda o asistencia importante para poder realizar las actividades de la vida cotidiana. La persona dependiente, como consecuencia de la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, sensorial o mixta, necesita asistencia y/o ayuda para poder llevar a cabo las actividades de la vida diaria y el cuidado personal. Destacaremos 4 tipos principales de dependencia: La Dependencia física: Cuando la persona pierde el control de sus funciones corporales y de su interacción con los elementos físicos del entorno. La Dependencia psíquica o mental: Cuando la persona pierde la capacidad de resolver sus problemas y de tomar decisiones. La Dependencia sensorial: Es un tipo de dependencia debida a alteraciones en alguno de los sentidos: la vista y el oído, fundamentalmente. La Dependencia mixta: Generalmente se inicia a partir de una enfermedad que provoca problemas de diversa índole, como dependencia física por afectación de la movilidad asociada a problemas sensoriales, problemas de habla, dificultades para tragar y de comunicación.
Jesús Merino
Jesús Merino
2025-06-28 08:38:16
Count answers : 15
0
La diferencia principal entre la dependencia física y psicológica es que una es una dependencia fisiológica y orgánica y la otra es mental. La dependencia física es un estado caracterizado por la necesidad de mantener ciertos niveles de la sustancia en el organismo. Los componentes principales de este estado son la tolerancia y el síndrome de abstinencia. La dependencia psicológica lleva al adicto a un estado mental que le hace pensar en la necesidad constante de la sustancia. Se produce sobretodo para obtener la vivencia de los efectos que produce dicha sustancia y evitar el malestar que se quiere disminuir. Es habitual que ambos tipos de dependencia se den a la vez. En ocasiones, se suele pensar que la dependencia física es más grave porque está ligada a drogas más duras como la cocaína o la heroína. Aun así, la dependencia psicológica es realmente grave, ya que hace pensar a la persona que necesita la sustancia para sobrevivir. La dependencia física suele desaparecer más pronto que la psicológica, la cual, es mucho más persistente y provoca que la probabilidad de recaída sea mayor. Como cualquier otra enfermedad mental, la dependencia psicológica necesita tratamiento y requiere de mayor tiempo que la dependencia física.