¿Qué efectos causa la dependencia física?

Ariadna Verduzco
2025-07-24 17:52:29
Count answers
: 12
Cuando una persona consume sustancias nocivas en exceso, afecta de manera negativa a la salud física.
Las consecuencias físicas de las adicciones dan lugar a problemas de salud de menor y mayor gravedad, como:
Deterioro de la salud general.
Se produce una reducción del bienestar físico y un mayor aumento de enfermedades a causa del debilitamiento del sistema inmunológico y a que la nutrición se vuelve deficiente.
Daño de órganos vitales y una tendencia a padecer enfermedades crónicas o problemas en el hígado, corazón y otros órganos.
Alteraciones en el sistema nervioso.
El consumo de sustancias psicoactivas causan cambios en la función y estructura cerebral.
Problemas respiratorios.
Se presentan mayores dificultades respiratorias, especialmente en adicciones a sustancias inhaladas.
Trastornos del sueño, con frecuentes alteraciones en los patrones de sueño.
Problemas dentales y de piel.
Sistema inmunológico debilitado, lo que se asocia a un mayor riesgo de infecciones y enfermedades.
Mayor exposición a infecciones —como la hepatitis B y C, riesgo de contraer el VIH o infecciones bacterianas — y conductas de riesgo, tanto por el uso compartido de agujas como por la desinhibición ocasionada por el consumo de sustancias.
Problemas cardiovasculares por el uso indebido de sustancias como el alcohol que eleva la presión arterial, el abuso de medicamentos o de drogas como la cocaína.
Pancreatitis crónica por la ingesta excesiva de alcohol, que aumenta la probabilidad de desarrollar cáncer de páncreas.

Natalia Santos
2025-07-13 04:21:14
Count answers
: 17
Los síntomas de dependencia física pueden ocurrir por la interrupción repentina del consumo o debido a la reducción de la dosis. En los casos más graves, los síntomas aparecen unas horas después de que cese el efecto de consumo, y se conocen como el síndrome de abstinencia. Los síntomas también dependen del tipo de sustancia. Los síntomas característicos son palpitaciones, presión arterial alta, temperatura corporal elevada, sudoración, temblor. Luego hay dolores en todo el cuerpo, diarrea, tos, goteo nasal. Si la crisis se prolonga, se producen unos problemas psicológicos: insomnio, confusión, ataques de pánico, alucinaciones visuales, irritabilidad e incluso pensamientos suicidas.

Francisco Caballero
2025-07-08 06:21:19
Count answers
: 14
Las personas que tienen una dependencia física de cualquier sustancia pueden experimentar síntomas de abstinencia cuando dejan de consumir o reducen su consumo. La drogodependencia física comienza con la tolerancia, es decir cuando el cuerpo se ha adaptado a una cierta cantidad de sustancia y necesita unas dosis más altas para sentir los mismos efectos que antes. Los signos de la dependencia física incluyen depresión, falta de sueño, temblores y convulsiones, ira o agresividad. La dependencia física es fisiológica u orgánica, y la dependencia psicológica es mental. La primera implica daños cuando se deja de consumir porque el cuerpo se ha acostumbrado a ella. Por tanto, la dependencia física es la que genera el síndrome de abstinencia cuando se abandona la droga. Ciertas sustancias representan un mayor riesgo de dependencia física, como los medicamentos recetados, metanfetaminas, opiáceos o alcohol. El uso repetido de estas drogas es muy peligroso. Diferentes medicamentos pueden producir varios síntomas de abstinencia que pueden variar de leves a graves, y aquellos que han estado tomando alcohol y drogas durante mucho tiempo están en riesgo de sufrir el síntoma de abstinencia más intenso.

Ángel Sola
2025-06-28 11:03:18
Count answers
: 10
La dependencia física es un estado caracterizado por la necesidad de mantener ciertos niveles de la sustancia en el organismo. Los componentes principales de este estado son la tolerancia y el síndrome de abstinencia. El primer caso se produce cuando el cuerpo se acostumbra a los efectos de la droga y necesita más cantidad para seguir manteniendo los efectos del principio. La consecuencia de abandonar la sustancia da paso al segundo caso, el síndrome de abstinencia. El síndrome de abstinencia es el cuadro clínico que aparece cuando hay una dependencia física. La dependencia física suele desaparecer más pronto que la psicológica, la cual, es mucho más persistente y provoca que la probabilidad de recaída sea mayor.

Álvaro González
2025-06-28 08:27:57
Count answers
: 14
La dependencia física es la aparición de síntomas al dejar de consumir una sustancia a la que el cuerpo se ha acostumbrado. Algunos ejemplos de esta dependencia son la aparición de una crisis epiléptica ante la retirada brusca de somníferos, el síndrome de abstinencia de la heroína o también el delirium tremens al dejar de beber alcohol. Surge cuando el organismo se ha habituado a funcionar con un cierto nivel de una sustancia extraña en la sangre. La dependencia física es un problema que acompaña a algunas sustancias adictivas y hace más difícil el dejarlas, ya que cuando la persona se conciencia e intenta mantener la abstinencia aparecen síntomas que le hacen sentirse mal.
Pueden aparecer síntomas diversos hasta que el cuerpo se acostumbra de nuevo a su desaparición. Un ejemplo de esto último son los corticoides: fármacos no adictivos, pero que al ser retirados de golpe pueden incluso causar la muerte.
Leer también
- ¿Qué es la dependencia física y cómo se controla?
- ¿Cuáles son los 3 tipos de adicciones?
- ¿Qué es la tolerancia en las adicciones?
- ¿Cuál es la diferencia entre la dependencia física y la emocional?
- ¿Qué factores pueden influir en la dependencia?
- ¿Cuál es la adicción más difícil de dejar?
- ¿Qué es el craving en adicciones?
- ¿Cuál es la diferencia entre la dependencia y la tolerancia?