¿Cuáles son los 6 códigos de la autoestima?

Martina Andrés
2025-07-04 10:57:39
Count answers: 7
La conquista de nuestros 6 valores es lo que distingue a personas con una sana autoestima de las personas que viven sumidos en la inseguridad y la frustración.
DETERMINACIÓN EMPODERAMIENTO CONSCIENCIA ACEPTACIÓN RESPONSABILIDAD ASERTIVIDAD
1. Determinación
2. Empoderamiento
3. Consciencia
4. Aceptación
5. Responsabilidad
6. Asertividad

Manuela Reséndez
2025-07-04 10:50:15
Count answers: 7
La clave para poder amar a las demás personas es amarnos a nosotros mismos primero.
A continuación, te damos seis claves imprescindibles para poseer una autoestima sana:
1. Acéptate a ti mismo
2. Regálate tiempo
3. Vive en el presente
4. Ten una visión positiva
5. Sal de tu zona de confort
6. Deja de culparte
Construir y mantener una buena autoestima es un proceso continuo que requiere esfuerzo y dedicación.
Al aplicar estas seis claves en tu vida diaria, te acercarás a una versión más segura y feliz de ti mismo.

Andrés Balderas
2025-07-04 06:50:58
Count answers: 11
Relájate por completo. Esto quiere decir que no pongas el foco en ti.
Piensa en alguien que te quiere.
Imagina que escribes tu biografía como si estuvieras contándosela a esa persona que te quiere.
Visualiza a la persona que sabes que te quiere.
Obsérvate con compasión.
Busca un espejo y mírate en él.

Adrián Acuña
2025-07-04 06:26:47
Count answers: 3
Los seis pilares de la autoestima de Nathaniel Branden son: Vivir conscientemente, Aceptarse a sí mismo, Autorresponsabilidad, Autoafirmación, Vivir con propósito e Integridad personal.
Vivir conscientemente supone enfrentar la vida asumiendo una actitud proactiva, es no limitarse a resolver los problemas, sino salir a su encuentro.
Se trata de aceptar los errores, corregirlos y aprender de ellos.
Aceptarse a sí mismo es imposible que logremos amarnos si no nos aceptamos completamente, con nuestras virtudes y defectos.
La aceptación es clave para reforzar la autoestima.
Autorresponsabilidad significa que comprendemos y aceptamos que somos responsables de nuestros comportamientos y decisiones, así como de nuestros deseos, valores y creencias.
Autoafirmación implica respetar nuestras necesidades, valores y sueños, buscando alternativas de comportamientos que sean congruentes con lo que pensamos, sentimos y deseamos.
Vivir con propósito comprendemos que nuestra felicidad y decisiones no están a merced del azar o de otras personas sino que dependen de nosotros mismos.
Integridad personal es la integración de creencias, valores e ideales con nuestro modo de actuar.
Implica comportarnos según lo que creemos, siendo congruentes con nuestras ideas y forma de ver el mundo.
Cuando no seguimos nuestras convicciones y nos contradecimos, nos venimos abajo y la autoestima termina quebrándose.
Para reforzar la autoestima es importante reforzar estos seis pilares.

Inmaculada Serna
2025-07-04 06:17:35
Count answers: 7
La práctica de vivir conscientemente se refiere a trabajar las diferentes facetas de nuestra percepción para poder distinguir bien entre los hechos, nuestras emociones y nuestras interpretaciones.
La práctica de la auto-aceptación implica conocer nuestro lado brillante, nuestras fortalezas y cualidades, así como nuestro lado oscuro que incluye nuestros miedos, inseguridades y debilidades.
La práctica de la responsabilidad personal se presenta cuando decidimos presentarnos ante la vida como seres libres y autónomos, y capaces de hacernos cargo de las consecuencias de las decisiones que tomamos.
La práctica de la asertividad tiene que ver con la valentía que se muestra cuando tienes que defenderte a ti mismo.
La práctica de vivir con un propósito es usar nuestros poderes para lograr las metas que hemos seleccionado.
La práctica de la integridad es la integración de ideales, convicciones, estándares, creencias y comportamientos.