:

¿Qué dice Aristóteles sobre la risa?

Jorge Amaya
Jorge Amaya
2025-07-10 09:57:50
Count answers: 13
Según esta teoría, que el autor denomina la teoría dramatúrgica del humor, la risa sería una reacción a la observación de que un actor social no logra cumplir con los requisitos de su papel en el escenario de la vida cotidiana. En este artículo se identifica una quinta escuela teórica del humor, con su origen en los escritos de Platón y Aristóteles sobre el ridículo y la comedia. La risa sería una reacción a la observación de que un actor social no logra cumplir con los requisitos de su papel en el escenario de la vida cotidiana, según la teoría dramatúrgica del humor, que se basa en los escritos de Aristóteles sobre el ridículo y la comedia.
Zoe Villanueva
Zoe Villanueva
2025-07-10 08:10:35
Count answers: 8
Aristóteles ve la disposición de la risa como una fuerza buena, que puede tener incluso un valor cognoscitivo, cuando, a través de enigmas ingeniosos y metáforas sorprendentes, y aunque nos muestre las cosas distintas de lo que son, como si mintiese, de hecho nos obliga a mirarlas mejor, y nos hace decir: pues mira, las cosas eran así y yo no me había dado cuenta. Pero aquí se invierte la función de la risa, se la eleva al arte, se le abren las puertas del mundo de los doctos, se la convierte en objeto de filosofía, y de pérfida teología. La risa libera al aldeano del miedo del diablo, porque en la fiesta de los tontos también el diablo aparece pobre y tonto, y por tanto, controlable. Pero este libro podría enseñar que liberarse del miedo del diablo es un acto de sabiduría. Tal vez éste enseñase realmente a deformar el rosto de toda verdad, para que no nos convirtiésemos en esclavos de nuestros fantasmas. Quizá la tarea del que ama a los hombres consista en lograr que estos se rían de la verdad, lograr que la verdad ría, porque la única verdad consiste en aprender a liberarnos de la insana pasión por la verdad.
Jon Correa
Jon Correa
2025-07-10 07:45:42
Count answers: 11
Aristóteles considera que la risa es un rasgo distintivo de los seres humanos, y que se asocia con la Comicidad o Ironía. Según Aristóteles, la risa es una forma de liberar tensiones y encontrar placer en la observación de la ridiculización de los defectos o debilidades ajenas, siempre y cuando no causen daño real. En su obra "Retórica", Aristóteles analiza la risa como un recurso retórico que puede ser utilizado para persuadir o entretener al público. La risa puede ser utilizada para corregir o destacar las imperfecciones de los demás, y al mismo tiempo, puede ser un medio para Autoafirmación y Sentido de Superioridad. Aristóteles también destaca que la risa puede ser una forma de catarsis, es decir, una liberación emocional que puede ayudar a purificar y equilibrar las emociones humanas. En "Poética", Aristóteles habla sobre el papel de la risa en la comedia, y cómo puede ser utilizada para crear un efecto de entretenimiento y distracción en el público.
Rodrigo Cavazos
Rodrigo Cavazos
2025-07-10 06:27:44
Count answers: 14
El concepto de risa para Aristóteles es que siempre es buena, incluso que es buena para la salud. Lo que de verdad para él era cuestionable es: ¿Qué produce, o mejor, que te produce la risa? Aristóteles trataba todos los aspectos de la risa, él daba por hechos que las acciones amables, las que no llevaban a la violencia y las que llevaban al respeto, todas ellas, se aproximaban a la felicidad. Aunque hay que destacar finalmente que tanto Aristóteles como Platón muestran que los efectos que causa la risa determinan la voluntad humana, de modo que se demuestra que la risa tiene que ver con la moral del ser humano y con sus cualidades sociales. La risa no ha ido evolucionando en el tiempo, solo algunas personas y no todas, han aprendido a usarla de una manera buena y como pensaba Aristóteles para una buena salud.