¿Cómo podemos practicar la bondad?

Iker Armenta
2025-07-18 13:05:26
Count answers: 16
Puede parecer curioso, pero Charles Darwin ya nos habló en su momento de la importancia de la bondad en el ser humano.
Según él, este sería en realidad nuestro instinto más fuerte y valioso, el que posibilitaría la propia supervivencia no solo de la humanidad como especie, sino de todos los seres vivos.
No claudique en tu intento, siembra semillas de bondad en cada uno de tus actos.
Porque aunque los demás no los perciban, tu mente mente estará siempre en sintonía con tu corazón.
La bondad tiene un espacio muy concreto en el cerebro: comparte los mismos mecanismos neuronales que la empatía.
Mientras una identifica necesidades, la la otra traduce esa sensación en un acto espontáneo y profundo por propiciar el bien, por ofrecer ayuda y bienestar.
Estamos “programados” para practicar la bondad
Jerome Kagan es un conocido y veterano profesor de psicología en Harvard que defiende la idea de que nuestro cerebro está programado para practicar la bondad.
Sería una inclinación biológica, la misma que Charles Darwin enunció en su momento, donde el amor, la compasión o el cuidado tienen una finalidad muy concreta: permitirnos sobrevivir como especie.
La técnica de la meditación compasiva
La meditación compasiva es una técnica budista basada en las visualizaciones.
Se trata, simplemente, de imaginar situaciones personales en las que recordar a un ser querido pasando un instante vital complicado.
Hemos de revivir ese sufrimiento para que, de este modo, se “enciendan” esas estructuras emocionales como es la ínsula, relacionada precisamente con la necesidad de ofrecer consuelo y apoyo.
La visualización se inicia pensando en personas cercanas, para poco a poco, ir abriendo círculos y entornos hasta pasar por los amigos, los compañeros de trabajo, vecinos, simples conocidos hasta completos desconocidos.
La idea básica es empatizar con la necesidad ajena, con el dolor, el miedo y la experimentar la cercanía de quien sufre, sea quien sea.
Este tipo de ejercicio basado en la meditación, en un adecuado control de la respiración y en la toma de contacto más profunda con nuestras emociones, genera según los neurólogos una interesante plasticidad cerebral.
Nos permitiría aliviar el estrés, invertir en bienestar y en esa riqueza interior capaz de cambiar el mundo.
Porque la bondad es la única inversión que nunca falla.
Leer también
- ¿Cómo puedo ser bondadoso conmigo mismo?
- ¿Cuáles son 10 formas de ser amable?
- ¿Cómo puedo ser amable contigo mismo?
- ¿Qué es la bondad hacia uno mismo?
- ¿Cómo ser buena conmigo misma?
- ¿Cuáles son tres acciones de bondad?
- ¿Cuáles son 5 actos de amabilidad?
- ¿Cuáles son las 10 características de una persona amable?