¿Cómo ser buena conmigo misma?

Natalia Paz
2025-08-11 09:06:58
Count answers
: 27
Trabaja para aceptarte a ti mismo, con todos tus defectos. Esto no significa que no puedas trabajar para mejorar, pero sí significa que tienes que quererte y aceptarte ante todo. Céntrate en lo que te gusta de ti mismo, hay un gran dicho de Deepak Chopra: “Si un niño es malo con las matemáticas pero bueno en el tenis, la mayoría de la gente contrataría un tutor de matemáticas, yo preferiría contratar a un entrenador de tenis”. Sé amable contigo mismo, a menudo somos nuestros peores críticos, somos rápidos para señalar nuestros defectos y lentos para perdonarnos por nuestros errores. Establece objetivos realistas para ti mismo, una de las formas más rápidas de sentirse mal con uno mismo es fijarse objetivos poco realistas y luego machacarse cuando no se cumplen. Cuida de ti mismo, al igual que tienes que cuidar tu salud física, también tienes que cuidar tu salud mental y emocional. Atrévete a ser tú, una de las mejores cosas que puedes hacer por tu autoestima es ser tú mismo, mucha gente intenta ser alguien que no es, para encajar o cumplir las expectativas de los demás.

José Manuel Acuña
2025-08-03 16:23:41
Count answers
: 32
Para saber cómo sentirse bien con uno mismo es importante encontrar la paz interior, un equilibrio psicológico y hacer las paces con tu autoestima, ya que son factores clave a la hora de sentirnos bien con nosotros mismos, pues esto nos ayudará a afrontar la vida con una mejor disposición. Para saber cómo sentirse bien con uno mismo es importante tomarse el tiempo de parar y conocerse, escuchar bien cuál es nuestro diálogo interno y prestar atención a estos inputs que vienen de fuera y cómo nos afectan. Poner las cosas en perspectiva y darle la importancia que de verdad se merecen, no la que creemos, es importante para recuperarse y sentirse bien. Háblate como le hablarías a tu mejor amigo o, mejor aún, al amor de tu vida. Cada vez que te sientas mal, intenta recordar cuál es el detonante de este sentimiento, de esta manera podrás aprender a reconocer qué pensamientos y/o situaciones te están afectando y así podrás poner solución. Poner límites te ayudará a evitar que la misma situación se siga repitiendo. Llevar un estilo de vida saludable es clave para aprender cómo sentirse bien con uno mismo, alimentarse bien, hacer ejercicio de manera regular, beber agua, y no tomar drogas ni fumar ni beber alcohol, tienen un gran impacto en tu físico y también en tu mente. Al hacer ejercicio se liberan endorfinas, que son clave para mejorar el estado de ánimo.

Marc Aguirre
2025-08-01 13:22:40
Count answers
: 24
Sentirse bien con uno mismo es, para algunas personas, una meta prácticamente inalcanzable, algo que parece incluso más improbable que aprender las habilidades más complejas. Sin embargo, sentirse mejor con uno mismo es posible. En el mundo de la mente humana pocas cosas son inmutables, y los sentimientos aparentemente más persistentes de desprecio hacia uno mismo pueden desaparecer si aprendemos a vernos con otros ojos.
Para ello, deberás cambiar tanto tus patrones de pensamiento como tu manera de relacionarte con el entorno y con los demás. Una forma de hacerlo es revisar tu estilo de atribución, es decir, reflexionar profundamente sobre cómo atribuyes tus logros y fracasos. Las personas con problemas de autoestima tienden a atribuir sus logros a la suerte o a los demás, y creen que la mayor parte de las cosas malas que les ocurren sí son su culpa.
Es importante practicar la compasión contigo mismo, y acepta que no tienes por qué estar sujeto a condiciones tiránicas de comportamiento. No es obligatorio adaptarse perfectamente a esos ideales que tenemos, simplemente tender a ellos, si eso es lo que queremos. Amar tus aparentes imperfecciones también es clave, ya que lo que creemos que son imperfecciones propias no tienen por qué serlo.
Dedicarte a lo que te gusta es fundamental, ya que una de las causas más habituales por las que las personas tienen dificultades para aceptarse a ellas mismas es que creen que desperdician su tiempo. Trabajar para llegar a una situación en la que podemos dedicarnos a lo que amamos puede hacernos sentir orgullosos del camino que realizamos para llegar a ese punto de la vida. Oriéntate hacia la acción, evita ensañarte contigo a través de los pensamientos negativos y concéntrate en dirigir tu acción a hacer cosas que realmente sientas que te hacen crecer.

Alonso Rael
2025-07-18 15:47:31
Count answers
: 24
La curiosa paradoja es que cuando me acepto a mí mismo como soy, es cuando puedo cambiar. Podemos ser más felices si nos tratamos mejor. En demasiadas ocasiones somos demasiados duros con nosotros mismos. Nos convertimos en nuestros peores jueces, duros e implacables. Una buena solución es dejar de juzgarnos como buenos o malos y aceptarnos con generosidad. Tratarnos con la misma amabilidad, cariño y compasión que mostraríamos hacia un buen amigo. La autocompasión o ser amable con nosotros mismos. La autocompasión es acallar el crítico interno y remplazarlo por una voz de apoyo, comprensión y cuidado por uno mismo. La compasión hacia uno mismo incluye tres componentes fundamentales: Atención plena, Amabilidad y bondad hacia uno mismo, Conexión humana. Para desarrollar la autocompasión, la amabilidad hacia nosotros mismos, debemos practicar, como todo. Cuatro formas para ir mejorando: Con una meditación de autocompasión, Con una breve meditación de menos de dos minutos, pausa autocompasiva, Escribiendo una carta, dirigida a ti, expresando compasión por un aspecto de ti mismo que no te gusta, Cambiando la voz crítica con la que te hablas en el día a día por una voz amable de apoyo y comprensión. Date cuenta cómo te hablas a ti mismo, Dile a tu yo crítico, o a tu voz crítica: “Sé que estás decepcionado, pero me estás causando dolor”, Replantea la crítica, Acaricia tu brazo de una manera amable, aunque no te apetezca, puede ayudarte a ser más autocompasivo.
Leer también
- ¿Cómo puedo ser bondadoso conmigo mismo?
- ¿Cómo podemos practicar la bondad?
- ¿Cuáles son 10 formas de ser amable?
- ¿Cómo puedo ser amable contigo mismo?
- ¿Qué es la bondad hacia uno mismo?
- ¿Cuáles son tres acciones de bondad?
- ¿Cuáles son 5 actos de amabilidad?
- ¿Cuáles son las 10 características de una persona amable?