:

¿Cómo trabaja el psicólogo desde la psicología de los grupos?

Rodrigo Gonzáles
Rodrigo Gonzáles
2025-05-13 20:20:09
Count answers: 4
El grupo es importante y constituye la base de la existencia de las personas. Gran parte de nuestra existencia está de algún modo determinada por la pertenencia a distintos grupos como por ejemplo, la familia, el trabajo, la escuela, varias asociaciones, equipos de juegos, etc. El enfoque concreto de la Psicología de los Grupos está orientado hacia la comprensión de la conducta social en grupo, sobre la base del proceso de influencia social entre las personas. En este sentido, esta asignatura analiza y presenta al estudiante los diferentes enfoques y fenómenos de la interacción de los individuos en el grupo a partir de las bases sociales de la conducta. La Psicología de los Grupos se centra en la comprensión y explicación de los procesos, relaciones interpersonales, formación grupal, roles, normas, cohesión grupal, comunicación, etc.
Irene Briseño
Irene Briseño
2025-05-13 20:15:40
Count answers: 2
La psicología de grupos es un área de la psicología social que se centra en el análisis de los comportamientos de una colectividad. El análisis de los comportamientos es bidireccional, lo que conviene tener presente. Se analiza, en primer lugar, la actitud que tienen los grupos en relación con el comportamiento de la sociedad. En segundo lugar, se analizará con detalle de qué manera las actitudes individuales modulan los comportamientos sociales. La clave es saber las razones por las que se forma un grupo. Posteriormente, se comprobarán cuáles son los mecanismos de adhesión o salida de un grupo. Finalmente, y haciendo un poco de historia, se estudiará el fin de un grupo. Los grupos pueden establecer mecanismos de solidaridad económica o grupal ante enemigos externos. La influencia de los grupos en las sociedades posmodernas es una realidad. Por lo tanto, saber de qué manera influyen en los comportamientos globales, costumbres o, incluso, en la agenda política, es uno de los objetos de estudio de esta disciplina. Los grupos siempre han tenido influencia en la sociedad, sobre todo en función de su poder e influencia económica. Los grupos son pequeñas sociedades y esto supone la asunción de distintos roles. Los roles pueden ser autoimpuestos de forma espontánea o impuestos por el grupo. La primera posibilidad es común en organizaciones pequeñas o nuevas, mientras que la segunda es propia de organizaciones consolidadas. La psicología de los grupos permite conocer mejor cómo funcionan estas dinámicas y, en la sociedad actual, esta información es vital.