:

¿Qué es y de qué trata la psicoterapia de grupo?

Nerea Apodaca
Nerea Apodaca
2025-05-13 15:33:15
Count answers: 3
La psicoterapia de grupo es un tratamiento en el que un terapeuta une en una misma sesión a un conjunto pequeño de personas con problemas emocionales que suelen ser similares para conseguir que cada uno exprese sus preocupaciones y se ayuden unos a otros, bajo su moderación profesional. Este tipo de psicoterapia se centra en las interacciones y vínculos que surgen en el grupo y es un método que busca dar herramientas a las personas para encontrar soluciones a sus problemas o conflictos psicológicos y emocionales. El objetivo es lograr un crecimiento personal, equilibrio emocional y potenciación de las habilidades sociales. La terapia grupal es muy utilizada en el caso de adicciones, fobias o trastornos de conducta alimentaria. El terapeuta reúne entre cinco y doce personas para formar un grupo cuyo objetivo es conversar de forma honesta y espontánea. El terapeuta interviene como un guía y moderador. Gracias a la interacción del grupo, se consigue la modificación de conductas de los pacientes y una mejoría en sus relaciones interpersonales. Además, a lo largo de las sesiones y con el apoyo del terapeuta, las personas se van animando a expresar sus emociones y aprendiendo a empatizar y escuchar las emociones ajenas. La terapia de grupo es eficaz en el tratamiento de problemas como la ansiedad, la depresión, enfermedades crónicas o graves, los problemas sociales, los trastornos de personalidad y traumas, entre otros.
Alexia Lozada
Alexia Lozada
2025-05-13 13:11:38
Count answers: 6
La psicoterapia de grupo, o terapia de grupo, es una modalidad de tratamiento psicológico en donde se utiliza el grupo bajo la dirección de un psicoterapeuta y, a veces, de un co-terapeuta. El grupo en estos casos actúa como referente social, con lo que el paciente actúa como si lo estuviese haciendo con el entorno real. Desde ahí, pueden observarse y modificarse las pautas de relación problemáticas, al tiempo que la participación con otras personas acaba modulando las propias percepciones. Esencialmente, se focaliza en las interacciones que se producen en el grupo, lo que permite un diferente abordaje de los problemas personales. Como en la psicoterapia individual, la psicoterapia de grupo pretende ayudar a resolver los conflictos individuales, pero en un contexto grupal. En este caso el objetivo es que el grupo sea quien que potencie el cambio, ofreciendo una referencia en relación a otras personas, rompiéndose así el aislamiento al que frecuentemente lleva el sentirse mal. La psicoterapia de grupo brinda la perspectiva social de la problemática emocional. Poder convivir con otras personas con otros problemas brinda la oportunidad de comprobar como se es percibido, abriéndose el campo de la autopercepción personal.