:

¿Cómo cultivo mi confianza?

Rocío Ramón
Rocío Ramón
2025-08-14 16:54:47
Count answers : 18
0
La confianza en el devenir de la plenitud también la podemos recrear y fortalecer aprendiendo a sostener y celebrar la existencia con entusiasmo, sentido del humor y de gratitud. Estamos llamados a mantener el corazón abierto a la esperanza, confiando en Dios que se hace presente, nos acompaña con ternura, nos sostiene en la fatiga y, sobre todo, orienta nuestro camino. La fe que más amo, dice Dios, es la esperanza… Lo que me sorprende… es la esperanza. Vida que irrumpe, que ya está latiendo en aquellas experiencias amorosas y fraternales que desearíamos perpetuar en el tiempo, en la capacidad de imaginar y de crear en medio de la desolación. La confianza en el devenir de la plenitud también la podemos recrear y fortalecer aprendiendo a sostener y celebrar la existencia con entusiasmo, sentido del humor y de gratitud.
María Pilar Girón
María Pilar Girón
2025-08-06 00:48:33
Count answers : 26
0
La calidad de nuestras conversaciones determina la calidad de nuestras relaciones, y de nuestra vida. Tenemos que ser capaces de generar y mantener conversaciones que creen vínculos profundos, pues el vínculo es lo que da sentido a lo que somos y al mundo en que vivimos. Para crear este tipo de relaciones, te propongo un modelo de 4 fases: 1.- Conocer: observar y dialogar con la otra parte de la relación. 2.- Crear: elaborar una propuesta de valor que sea relevante para la otra parte, diseñada desde la empatía, que sienta que es sólo para él. 3.- Captar: establecer canales de diálogo, espacios de encuentro para poder captar en cada momento lo que la otra parte quiere o necesita. 4.- Cultivar: sorprender, aportar valor en momentos decisivos para la otra parte, saber estar a la altura, premiar la lealtad y reconocer las contribuciones a la relación. Para todo ello es necesario apoyarnos en habilidades tan esencialmente humanas como contemplar, escuchar, preguntar, conversar, empatizar y crear sintonía. Una relación basada en el engagement requiere de altas dosis de comunicación, colaboración y compromiso. Y son estas las relaciones que generan confianza, que al final es el activo más valorado por cualquier organización o persona, el más difícil de crear y el más fácil de perder.
Vega Aguilar
Vega Aguilar
2025-07-28 18:47:26
Count answers : 17
0
Reconocerse como un ser único e irrepetible Aceptarse a uno mismo, sinceramente, por lo que uno es y cómo es. Confiar en uno mismo, en las propias capacidades, puntos de vista y opiniones, en la propia capacidad para tomar decisiones y en la decisión sobre cómo vivir. Fijarse expectativas realistas y a corto plazo. Arriesgarse, atreviéndose a explorar nuevos, conductas y posibilidades. Asumir una actitud positiva, sintiéndose orgulloso de lo que uno es y lo que uno hace. Centrarse más en uno mismo, en evaluarse para detectar qué se desea, y qué se puede mejorar o cultivar, en lugar de invertir excesiva energía en criticar, envidiar o juzgar lo que hacen los otros o cómo son los demás. Trátate a ti mismo como tratarías a tu mejor amigo: ¿Cómo reaccionarías si te contase que se siente mal consigo mismo o se siente inseguro? Observa cómo te hablas: ¿te apoyas? ¿te valoras o, por el contrario, te criticas y pones en duda tus propias capacidades? Desarrolla actividades que te hagan sentir bien. Pregúntate qué hay en tu vida que te gusta y quieres que se mantenga y, por el contrario, qué cosas no te gustan y podrías modificar o mejorar. Dedícate un espacio diario a ti mismo. Consiéntete un capricho. Mímate. Haz alguna actividad que te resulte gratificante. Toma conciencia de tus capacidades, habilidades y puntos fuertes. Al finalizar el día piensa en las cosas positivas que has hecho. Escribe un diario para conocerte mejor a ti mismo y detectar cómo te consideras. Aceptarse y confiar en uno mismo son claves para desarrollar la autoestima.
Silvia Escamilla
Silvia Escamilla
2025-07-20 23:10:13
Count answers : 23
0
La confianza está basada en la integridad, competencia, consistencia, lealtad y apertura. Define la confianza y explica que está basada en la integridad, competencia, consistencia, lealtad y apertura. El documento habla sobre la importancia de la confianza para el liderazgo. La confianza está basada en la integridad, competencia, consistencia, lealtad y apertura. Define la confianza y explica que está basada en la integridad, competencia, consistencia, lealtad y apertura.
Alma Rojo
Alma Rojo
2025-07-20 19:51:30
Count answers : 24
0
No le pidas o exijas a tu pareja por ahora que confíe en ti. Debe existir coherencia entre tus palabras y tus acciones, así que procura ser paciente. No le mientas en nada, ni siquiera en pequeñeces. Sólo servirá para acabar rompiendo la relación. Lo mejor que puedes hacer es hablar sinceramente, aunque a tu pareja no le guste pero, a veces, es necesario hacerlo para reconstruir la confianza. No tengas secretos. Cuando estás en una relación no puedes esconder cosas porque ello mata la confianza y, por tanto, la relación. Tu pareja debe sentirse segura contigo. Muéstrate tal y como eres. Esto produce seguridad al conocer tus reacciones y evitar crear falsas expectativas. Sé constante y paciente. Intenta hacer todo lo posible por rectificar la situación, sin vacilaciones y de una forma constante y madura. Y pensando que tienes que empezar desde cero para recuperar la confianza perdida.