:

¿Cómo demuestras tu confianza y respeto a tus padres?

Samuel Quezada
Samuel Quezada
2025-09-09 00:22:35
Count answers : 34
0
El respeto a los papás es un valor importante que debes transmitir a tus hijos. Nosotras las mamás junto con los papás debemos transmitir estos valores a nuestros pequeños, porque seremos los que destinamos nuestra vida a ellos y por eso deben entenderlo, querernos y respetarnos. Omo el detergente oficial de la Teletón, está apoyando la causa para enseñar valores a nuestros amados hijos, para que ellos sean personas de bien en esta sociedad, por eso te entregamos simples consejos para que le enseñes a tus hijitos. Cuando establecemos límites es importante mostrar respeto al no cruzar las líneas. Esta forma de mostrar respeto es ideal tanto para niños como pequeños y niños más grandes. Puedes enseñarles que toquen la puerta de la pieza antes de que entren, por ejemplo. Diles que a los padres hay que tratarlos con amabilidad y cariño, esa también es una forma de mostrar respeto. Diles que te escuchen cuando hablas o al papá. Hazles entender que a los papás no hay que responderles mal, con faltas de respeto.
Yolanda Calero
Yolanda Calero
2025-09-08 23:24:09
Count answers : 24
0
1. Si te dan un billete para ir a la tienda a comprar cualquier cosa, sin que tus padres tengan que recordártelo entrégales el cambio, y hazlo directamente a ellos, no te lo quedes o lo dejes en cualquier lugar, entrégaselo personalmente. 2. Si te prestan las llaves del auto para que lo laves o para que vayas a ver a tu amigo/a, novia/o, o simplemente para “dar la vuelta”, y te indican una determinada hora para que regreses, concrétate a ello y nada más. 3. Una vez terminado todo, entrégales las llaves y remárcales tu puntualidad. 4. Si les dices que estarás en algún lugar haciendo cualquier cosa, y por alguna razón tienes que salir de ahí, avísales, así sabrán en dónde encontrarte y verán que estás comportándote de manera responsable hacia ellos. 5. Si te reúnes con tus amigos/as a resolver las tareas de la escuela, de las tres horas que estén juntos dedica dos horas y media para trabajar y media hora para platicar, es decir, exactamente lo opuesto a lo que haces actualmente. 6. Si vas a estudiar en tu casa concrétate a ello, no prendas la TV, y deja en paz -aunque sea un rato- a tus redes sociales. 7. Puedes poner música, sí, pero que sea música relajante y a bajo volumen, que no distraiga tu pensamiento y puedas concentrarte mejor. 8. Hazlo en un lugar en donde tus padres te vean y si pueden escuchar la música que estás utilizando, aunque tengas bajo el volumen, es mejor.