:

¿Cuáles son los 4 pilares de la confianza?

Dario Madrigal
Dario Madrigal
2025-10-01 12:29:09
Count answers : 20
0
Este documento describe los cuatro pilares de la confianza: sinceridad, competencia, credibilidad e involucramiento. La sinceridad se refiere a no tener incoherencias entre lo que se dice y se siente. La competencia se refiere a las habilidades y capacidades para lograr resultados. La credibilidad depende del historial de éxito. El involucramiento se refiere a tener interés en las mismas inquietudes y preocupaciones que la otra persona. La sinceridad se refiere a no tener incoherencias entre lo que se dice y se siente. Este documento describe los cuatro pilares de la confianza: sinceridad, competencia, credibilidad e involucramiento. La competencia se refiere a las habilidades y capacidades para lograr resultados. La credibilidad depende del historial de éxito. El involucramiento se refiere a tener interés en las mismas inquietudes y preocupaciones que la otra persona.
Sergio Camacho
Sergio Camacho
2025-09-26 15:07:47
Count answers : 33
0
La confianza es el factor clave para el éxito de cualquier equipo de trabajo y para la “salud” de las relaciones. Actualmente hay evidencia científica al respecto, y modelos robustos como el de las 5 disfunciones de Patrick Leoncini que se articulan en base a la confianza. Si estamos de acuerdo con ello, la siguiente pregunta relevante es, ¿cómo podemos hacer para generar o regenerar la confianza dentro de un equipo? Dicho modelo apuesta por 4 ejes para construir confianza en el seno de un equipo (o de relación entre 2 o más personas): 1. Transparencia Cuando nos abrimos y somos capaces de decirnos las cosas, estamos generando confianza. Tiene que ver con el no tener agenda oculta, con comentar las cosas agradables y la no tanto, con compartir la información relevante, con el atrevimiento para compartir nuestra vulnerabilidad, nuestras necesidades, nuestras emociones, nuestros intereses… También incluye la práctica de actuar de forma congruente con lo que decimos (coherencia entre nuestros hechos y nuestras palabras).
Josefa Cantú
Josefa Cantú
2025-09-22 07:29:11
Count answers : 29
0
La autoconfianza es uno de los pilares del desarrollo personal. Incrementar la confianza en uno mismo y en cómo la generamos en los demás aumenta las posibilidades de lograr objetivos más ambiciosos y de abrirse a nuevas alternativas. Los pilares sobre los que se construye esta autoconfianza son cuatro: la integridad, la intención, la capacidad y la obtención de resultados. La confianza es la base sobre la que se construyen relaciones sólidas y de afecto. Cuando hablamos de confianza, hablamos tanto de tenerla en uno mismo como en la capacidad de inspirarla en los demás. Stephen M.R. Covey ha escrito mucho sobre la confianza. En su libro “La velocidad de la confianza” Covey desgrana los 4 pilares sobre los que se asienta la generación de la misma: la integridad, la intención, la capacidad y la obtención de resultados. En conclusión, para ser capaces de poder generarla en los demás, primero tenemos que tener mucha autoconfianza. Y este es un proceso que se consigue con trabajo y esfuerzo. Si crees que necesitas un empujón extra, no dudes en acudir a profesionales capacitados para ello.
Bruno Alcántar
Bruno Alcántar
2025-09-09 05:24:22
Count answers : 30
0
La confianza está íntimamente asociada al éxito, es determinante en la consolidación del liderazgo y afecta directamente a las relaciones interpersonales. La confianza, tanto en uno mismo como aquella que se proyecta hacia los demás, es la base sobre la que se construyen las relaciones entre los individuos. Según la teoría de Stephen M.R. Covey, la confianza se basa en el carácter y la aptitud, y se sustenta sobre cuatro pilares básicos. Un auténtico líder ha de sustentarse en el nivel de confianza que genera en terceros, en un comportamiento moral y ético coherente y demostrable, ha de tener talento y afanarse en obtener los resultados previstos y cumplir los compromisos adquiridos. Un líder transmite seguridad y garantías, en definitiva, confianza. La integridad viene determinada por la congruencia de las acciones que desarrollamos y la honestidad con que lo hacemos. La confianza, integridad, intención, capacidad y resultados, son los harbingers de que en definitiva, consiguen generar resultados óptimos y responder a los desafíos cotidianos.