:

¿Cómo lograr tus metas en 4 sencillos pasos?

Ángela Tamez
Ángela Tamez
2025-08-08 19:02:24
Count answers : 29
0
Veamos qué 4 pasos debemos dar para definir bien nuestras metas y de esta manera llevar a buen puerto todos esos propósitos: 1º Definir bien la meta. Cuando concretamos bien qué es lo que queremos alcanzar y para qué lo queremos, estaremos estableciendo una conexión entre nuestro sueño y la meta. Poner el foco en una única meta, en lo que deseamos conseguir, nos ayudará a centrar toda nuestra atención en las acciones que tendremos que hacer para alcanzarlo. 2º Meta en positivo. Establecer metas en negación hace que nuestro coco se centre en aquello que en realidad no queremos. Cojamos el ejemplo de antes y mejorémoslo, ¿y si en lugar del verbo perder utilizamos “quiero estar 5 kilos más delgado”? 3º El tiempo es importante. Lo que separa a tus sueños de la realidad es una fecha. Añadamos el tiempo a la meta anterior: “en tres meses quiero estar 5 kilos mas delgado”. 4º Realista. Pasemos por el filtro de la realidad nuestra meta, ese que nos dirá si es o no alcanzable nuestro objetivo, y hará que nuestro sueño y nosotros mismos pongamos los pies en el suelo. Siguiendo con el ejemplo que hemos utilizado hagamos unas preguntas, ¿es realista adelgazar 5 kilos en tres meses?, ¿es saludable?, ¿qué cantidad de peso es recomendable perder en un mes? ¿en una semana? En este caso creo que es factible pues equivale a 1,6 kilos al mes, o lo que es lo mismo, 416 gramos a la semana, ¿alcanzable? Ya hemos visto qué cuatro pasos debemos dar para marcarnos metas alcanzables y no utopías que nos desmotiven el primer día que las pongamos en práctica. Ahora solo nos quedará establecer un plan de acción acorde con nuestra meta, con micro-objetivos diarios y semanales que nos acerquen a esa meta paso a paso, sin olvidarnos qué barreras podemos encontrar en el camino para que si surgen podamos sortearlas de la manera más eficaz. El plan de acción será tu hoja de ruta, el mantra que te guiará e iluminará por el camino a seguir hasta llegar a TÚ META.
Francisco Javier Cantú
Francisco Javier Cantú
2025-07-27 04:54:40
Count answers : 23
0
Decide lo que quieres. Si no lo tienes claro, coge lápiz y papel y haz una lluvia de ideas apuntando todo lo que se te venga a la mente. Divide en pequeños pasos todo lo que necesitas para conseguirlo. Tu objetivo no deja de ser una idea abstracta y difícil de medir. Busca tu estrategia y fija una fecha. Ya sabes lo que quieres, cómo lo quieres y lo que necesitas para conseguirlo. Ahora haz algo diariamente para lograr tus metas y lucha hasta que se hagan realidad. Y por supuesto, sé siempre positivo y haz las cosas con pasión.
Nicolás Cortés
Nicolás Cortés
2025-07-27 03:45:14
Count answers : 23
0
Delimita tus valores. En primer lugar, es necesario tener en cuenta cuáles son los valores que son más importantes para ti y que en el día a día dan forma a aquello que consideras importante. Para ello, apunta en una hoja de papel un conjunto de conceptos de carácter abstracto que den cuenta de las cosas que importan para ti: la amistad, el medio ambiente, las emociones fuertes, etc. Luego, haz una selección de unos 8 o 9 elementos y ordénalos colocando en las primeras posiciones aquellos valores que sean más importantes para ti. Haz un listado de metas asequibles a largo plazo. Las metas a largo plazo son aquellas que solo tiene sentido plantearlas como objetivos a alcanzar en cuestión de años, o que a pesar de que nunca se lleguen a alcanzar del todo, nos ayudan a establecer rutinas. Concreta tus planes. En este paso para establecer metas de vida debes operacionalizar la manera en la que alcanzarás esas metas, teniendo en cuenta maneras realistas de conseguirlo, por un lado, y que esa manera de alcanzarlas no entre en conflicto directo con tus valores. Subdivide tus objetivos en metas a corto plazo. No se puede vivir solo de metas a largo plazo; es importante dividirlas en marcos temporales más cortos para ilusionarse con los resultados que vamos alcanzando semana tras semana. Revisa tus objetivos de vida. Con el tiempo todos cambiamos, y es posible que una meta de vida deje de ser importante o deje de tener sentido para ti pasado un tiempo. Esto es normal y forma parte del proceso de crecimiento y evolución psicológica. Por ello, debes monitorizar tus avances y fijarte en si lo que haces sigue motivándote y despertando en ti ilusión.
Malak Cordero
Malak Cordero
2025-07-27 03:33:56
Count answers : 20
0
Conseguirlo debe depender de ti mismo. No puede ser un objetivo en el que tenga que intervenir la acción de una tercera persona o la providencia o la buena fortuna. El objetivo debe ser realista y alcanzable. Procura que sea lo más concreto posible: Defínelo en una frase no demasiado larga y mejor si lo haces por escrito. ¿Qué vas a hacer para conseguir tu objetivo? Y… ¿Cuándo? El propósito ha de poder concretarse en acciones. Identifica con antelación cuales van a ser los obstáculos. Si tienes previsto qué cosas te pueden «distraer» de tu objetivo, podrás pensar como evitarlas. Organiza el objetivo en el tiempo. Encuentra en quién apoyarte, puede ser tu madre, tu padre, algún amigo o amiga o profesora de confianza. Cuéntale tus propósitos y comparte tu plan de acción. Te servirá para reforzar en los momentos en los que sientas que no estás alcanzando lo que perseguías, o para celebrar cuando sí estés llegando a lo que te proponías. Comprométete: “Lo voy a hacer”. Te invito a dar estos 4 sencillos pasos, que elijas un día para empezar y que, con ayuda de las plantillas que tienes en el apartado de recursos, diseñes tus objetivos y tu plan de acción.