:

¿Está mal tener expectativas altas en una relación?

Daniela Riojas
Daniela Riojas
2025-08-03 22:56:58
Count answers : 17
0
No es ni bueno ni malo, pero puede generar frustración o conflictos en la relación si no se gestionan adecuadamente, ya que si estas expectativas no se comunican claramente o son poco realistas pueden llevar a malentendidos, resentimientos, tensiones y en algunos casos separaciones. Un exceso de expectativas puede generar distancia emocional, culpa o sensación de invalidación, haciendo que ambas partes se sientan constantemente en deuda o incapaces de satisfacer al otro. También las expectativas muy altas pueden llevar a que las personas se transformen en lo que el otro quiere y haber falta de autenticidad sin aceptarse como son ni fomentar acuerdos para mejorar la dinámica de la pareja. Es importante entender que no es obligación del otro cumplir todas nuestras expectativas ya que cada persona tiene sus propias necesidades y limitaciones, generar presión puede desequilibrar la relación y llegar a ser un peso para la pareja, haciéndole sentir frustración por no cubrirlo. Las expectativas son una parte fundamental en la relación, pero mal gestionadas, pueden generar frustración, desconexión y separación.
Ander Angulo
Ander Angulo
2025-08-03 20:59:32
Count answers : 15
0
Las expectativas son algo natural en cualquier persona, por la necesidad que tiene nuestro cerebro de anticipar y querer tener. No son malas en esencia pero deben saber mirarse, interpretarlas y colocar la responsabilidad en cada uno. Muchas de las expectativas que aparecen en una relación de pareja son irreales. Las expectativas llevan a quien las sufre a la insatisfacción y a la pareja al sentirse obligado a cambiar para poder satisfacer, cuando tal vez no haya motivo. Es el momento de mirar en uno mismo y saber de dónde parte todo. Las expectativas son necesarias para nuestro pleno funcionamiento. Nos ayudan a saber lo que queremos, buscarlo y mantenerlo. Sin embargo, muchas necesidades ocultas no vienen por la relación que tenemos sino por problemas vividos con anterioridad o estándares poco realistas.
Diego Hernádez
Diego Hernádez
2025-08-03 20:27:34
Count answers : 14
0
Las expectativas en las relaciones de pareja son algo muy habitual. Tenemos una idea en mente de cómo es o tiene que ser la otra persona, albergamos determinadas esperanzas que jamás se hacen realidad. Todo esto puede terminar siendo el desencadenante de varios conflictos que afectan a la relación. Las expectativas en las relaciones que más conocemos son las altas, esas en las que deseamos que nuestra pareja sea de una u otra manera. Soñamos con que haga determinadas cosas, que sea de una forma u otra. El problema es que no todo lo que pensamos es realista y, probablemente, nunca se haga realidad. Porque podemos llegar a ser demasiado exigentes. Es verdad que las altas expectativas implican exigirle demasiado a la otra persona, pero tampoco es cuestión de exigirle menos de lo que nos merecemos. Tienes que ser consciente de las altas y bajas expectativas en las relaciones y conseguir que estas se sitúen en un punto intermedio. De esta manera, sabrás lo que quieres, pero sin tirar ni por lo alto ni por lo bajo. El equilibrio es una zona donde te sentirás muy a gusto, porque todo lo que esté ahí garantizará tu bienestar, tu felicidad y hará que te sientas muy bien.