¿Cuáles son los 4 pilares del amor propio?

Mario Córdova
2025-08-03 23:14:48
Count answers
: 18
El psicólogo y escritor italiano, Walter Riso, defiende y plantea que la autoestima se puede –y debe– enseñar desde la infancia, a través del desarrollo de cuatro pilares: autoconcepto, autoimagen, autorefuerzo y autoeficacia.
Estos son los 4 pilares de la autoestima, de los que deberías hablar con tus estudiantes:
1. Autoconcepto:
2. Autoimagen:
3. Autorefuerzo:
4. Autoeficacia:
El autoconcepto es aceptarse como persona.
La belleza, por ejemplo, es una actitud.
El autoreforzamiento va enfocado a darse gustos y elogiarse.
La autoeficacia es si crees que tienes la habilidad y las competencias necesarias para enfrentarte a las cosas y persistir en ellas.

Ismael Alanis
2025-08-03 21:50:57
Count answers
: 17
El nuevo libro de Walter Riso propone una transformación profunda, Los 7 pilares del amor propio, una guía para aprender a amarse como se ama a otro, con respeto, compasión y dignidad.
Su propuesta se estructura en siete pilares que guían al lector hacia una relación más sana consigo mismo.
Uno de los más potentes, dice, es el establecimiento de límites.
El autor no solo piensa en adultos.
En su visión, el amor propio debería enseñarse desde la infancia, con la misma naturalidad con la que se enseña la gravedad.
Debería haber materias: Amor Propio 1, 2, 3 y 4.
Internalizarlo como una ley de vida.
Así podríamos amar sin depender, sin perdernos en el otro.

Berta Oliva
2025-08-03 20:46:49
Count answers
: 19
Walter Riso identifica cuatro pilares fundamentales de la autoestima: autoconcepto, autoimagen, autorrefuerzo y autoeficacia, los cuales se pueden desarrollar desde la infancia.
El autoconcepto se refiere a la aceptación personal, la autoimagen a la percepción de la propia belleza, el autorrefuerzo a la capacidad de autoelogio y la autoeficacia a la confianza en las propias habilidades.
Estos pilares son esenciales para fomentar una autoestima saludable y positiva.