¿Cómo se aprende el amor propio?

Francisco Javier Mendoza
2025-08-03 23:46:55
Count answers
: 14
Construir la autoestima toma tiempo, inteligencia, y sin duda voluntad. Aprende a vivir conscientemente. Somos seres pensantes que tenemos la posibilidad de darnos cuenta que se dan cuenta, valga la redundancia. Esta capacidad de reflexión nos permite dilucidar lo que somos como individuos y el entorno que nos rodea. De esta diferencia entre lo interno y lo externo, nacen tres preguntas que son indispensables si queremos mejorar el amor propio: ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Puedo alcanzar mis metas?
La consciencia permite que nos podamos evaluar favorable o desfavorablemente.
No hay que olvidar que la autoestima, más que un sentimiento u opinión personal, es una poderosa fuerza motivadora interna que inspira a actuar.
No me cansaré de insistir que el camino del amor propio requiere de un alto grado de consciencia y de voluntad.
Acéptate a ti mismo.
El uso adecuado de tu capacidad consciente te permite conocerte, en primera instancia, y luego aceptar la persona que eres y convivir con ello.
Se asertivo.
Con consciencia y auto aceptación puedes desarrollar la fuerza para hacer valer lo que quieres, pedir lo que necesitas, externar lo que valoras y poner límites a lo que te perjudica.
Aprende a relacionarte con los otros con la confianza de que eres capaz de cuidarte a ti mismo, de hacer valer tus propios derechos en forma clara, abierta y apropiada, sin necesidad de atropellar los derechos de las otras personas.
Ten congruencia.
Ser congruente implica vivir con integridad.
La integridad consiste en alinear lo que pensamos, con lo que decimos y hacemos.
Ser congruente requiere primero reconocer tus principios de conducta, y es que sin una escala de valores propia, que direccione tu actuar, avanzarás dando tumbos y mimetizándote con valores ajenos a los tuyos.
Asume la responsabilidad.
No puedes delegar en otros el éxito o fracaso de tu propia vida, es decir, no eres víctima de todo lo que te pasa.
En este sentido reconocerte como el arquitecto de tu propio destino te comprometerá con la construcción de la vida que quieres.
Vive con un propósito.
Esto te permitirá saber qué quieres lograr y qué acciones necesitas hacer para cumplir tus metas.
Para lograr este pilar hay que tener muy claro cuál es el sentido de tu existencia.
Saber qué es lo que te gusta, para qué eres bueno, por qué te pagan, cómo ayuda todo lo anterior al mundo.