¿Cómo ganar confianza en una amistad?

Antonio Palacios
2025-08-05 12:16:36
Count answers
: 22
La clave está en crear lo que él llama ‘limitaciones de tiempo artificiales’. El primer paso en el proceso de desarrollar una buena relación y tener buenas conversaciones es hacerle saber a la otra persona que hay un final a la vista y que ese final está muy cerca. Solo quería robarte un minuto para decirte… o Me voy, pero antes de irme te quería comentar que… He venido a ver a fulanito, pero antes solo te quería decir…. Lo primero de todo, es sonreír de forma sincera, no con una mueca de tensión en la cara. Ver a una persona sonriendo genera tranquilidad y comodidad en la otra persona. Es fundamental ir replicando la postura de nuestro interlocutor. Si la conversación fluye de manera natural, nuestros gestos y la posición de nuestros cuerpos se irá sincronizando, casi como si estuviéramos ante un espejo. Lo mismo ocurre con el tono, la cadencia y con el volumen de la voz: cuanto más similares, mejor. En cuanto al tema de conversación, desconectar el ego lo más rápido posible. En vez de contar nuestras batallas o intentar llevar la razón en todo debemos interesarnos de forma genuina en la persona que tenemos delante y hacerle preguntas. Pero esto no es un interrogatorio: por cada información que nos dé la otra persona debemos ‘premiarla’ con información verdadera sobre nosotros.

Valeria Chacón
2025-08-05 10:52:08
Count answers
: 20
Ser honesto es un buen camino para conseguir que la gente confíe en ti. Mantener el contacto visual: en muchas ocasiones infravaloramos la importancia del lenguaje no verbal. Mirar a los ojos es sinónimo de no tener nada que ocultar, mientras que no hacerlo es el mayor símbolo de desconfianza. Sé vulnerable (a veces): al igual que el refrán “hombre sin vicios no es de fiar”, este consejo se centra en mostrar rasgos de humanidad. Flexibilidad y paciencia: presionando a la gente se sigue un camino contrario al de la confianza. Cuando se valora más un esfuerzo que un resultado, el resto valorará más tu comportamiento, ganarás su confianza y tendrás más posibilidades de poder conseguir lo que quieres.
Mantener la palabra Cuando se hace una promesa es para cumplirla, sino no la hagas. No valen las excusas, la gente ha de saber que cuando se dice algo, va a cumplirse. Decir la verdad A todos nos gusta demostrar al exterior que somos sinceros, pero también hemos de serlo interiormente. Cuando las cosas van bien es muy sencillo, pero cuando algo se tuerce también hemos de asumir la realidad y contarla, aunque pueda resultar difícil o embarazoso.
Ser transparente La mejor forma de parecer claro y transparente es… serlo. La manipulación a corto plazo puede ser beneficiosa, pero con el paso del tiempo acaba por pasar factura. En cambio, la autenticidad (con sus cosas buenas y malas) genera mucha más confianza porque no dará lugar a dobles lecturas o interpretaciones. Dar sin condiciones El chantaje o los condicionantes pueden servir para lograr determinados propósitos, pero ganarse la confianza de alguien nunca será uno de ellos. En cambio, compartir ideas, sentimientos o conocimientos permitirá que el resto de personas te valoren y te tengan muy en cuenta. Cuando tú das será más sencillo recibir, pero nunca teniendo en mente que así se obtendrá algo a cambio.

Isaac Vázquez
2025-08-05 09:13:47
Count answers
: 19
La base de cualquier relación saludable, incluyendo la amistad, es la comunicación honesta. Si quieres desarrollar confianza en tus amistades, es importante hablar con tus amigos de manera abierta y sincera. Otro aspecto importante para desarrollar la confianza en tus amistades es ser fiel a tus palabras. Cuando prometes algo a tus amigos, es importante cumplir esas promesas. Si dices que estarás en un lugar a una cierta hora, asegúrate de estar allí a tiempo. Otro aspecto importante para desarrollar la confianza en tus amistades es respetar la privacidad de tus amigos. Si alguien te confía información personal, asegúrate de mantener esa información en privado y no divulgarla a otros sin su consentimiento. Otro aspecto importante para desarrollar la confianza en tus amistades es estar ahí para tus amigos en tiempos difíciles. Esto significa ofrecer palabras de aliento, apoyo emocional y ayuda práctica cuando sea posible. Haz cosas divertidas juntos. Hacer cosas divertidas juntos puede unir a las personas y crear momentos inolvidables que pueden fortalecer su relación. En conclusión, si deseas desarrollar confianza en tus amistades, es importante ser honesto y sincero en la comunicación, ser fiel a tus palabras, respetar la privacidad de tus amigos, estar ahí para ellos en tiempos difíciles y hacer cosas divertidas juntos. La confianza no se desarrolla de la noche a la mañana, sino que requiere tiempo y esfuerzo. Pero si te dedicas a mantener una comunicación abierta y honesta, y eres una persona en la que tus amigos pueden confiar, estarás en el camino correcto para desarrollar relaciones duraderas y significativas basadas en la confianza mutua.

Luisa Candelaria
2025-08-05 07:28:51
Count answers
: 13
Reflexiona sobre tus experiencias: Analizar tus vivencias que hayan contribuido a generar una falta de confianza te permitirá conocer el porqué de tu desconfianza.
Comunica tus expectativas: Deja claro cuáles son tus expectativas hacia la otra persona ayuda a prevenir malentendidos.
Establece objetivos realistas: Ve paso a paso. No es necesario confiar completamente en alguien de un día para otro.
Ve dando muestras de confianza sin prisa y observa cómo se comporta la otra persona.
A medida que las respuestas sean positivas, ve aumentando tu nivel de confianza.
Establece límites: Los límites ayudan a proteger tu bienestar emocional.
Hay que comunicarnos de manera asertiva.
De este modo la otra persona te conocerá mejor y ayudará en vuestra comunicación.
Sé claro: Ser honesto te ayudará a comunicarte de manera clara.
Exprésate tal y como te sientes de manera asertiva.
Da el beneficio de la duda: Suponer siempre lo peor de todo el mundo nos encierra en nosotros mismos y no nos permite confiar.
Considera la posibilidad de que las intenciones de los demás sean positivas.
Sé paciente contigo mismo: Aprender a confiar en los demás es un trabajo que requiere tiempo, no es un cambio que se consigue de un día para otro.
Sé amable y ten paciencia contigo mismo.
No se puede confiar en todo el mundo, pero sí que podemos desarrollar la habilidad de confiar en aquellas personas que demuestren ser dignos de tu confianza.