:

¿Qué significa la emoción comprensión?

Jan Vila
Jan Vila
2025-08-06 07:26:45
Count answers : 16
0
La emoción comprensión se relaciona con el proceso de entender los sentimientos de los demás, lo cual implica aprender a comprendernos a nosotros mismos, cuáles son nuestras necesidades y deseos, qué cosas, personas o situaciones nos causan determinados sentimientos, qué pensamientos generan tales emociones, cómo nos afectan y qué consecuencias y reacciones nos provocan.Empatizar consiste en situarnos en el lugar del otro y ser consciente de sus sentimientos, sus causas y sus implicaciones personales, lo que puede ser más fácil si reconocemos e identificamos nuestros propios sentimientos, ya que esto nos permite conectar con los del prójimo. Ahora bien, en el caso de que la persona nunca haya sentido el sentimiento expresado por el amigo, le resultará difícil tratar de comprender por lo que está pasando, ya que aquél que nunca ha vivido una ruptura de pareja, en ningún momento fue alabado y reforzado por sus padres por un trabajo bien hecho o jamás ha sufrido la perdida de un ser querido realizará un mayor esfuerzo mental y emocional de la situación, aun a riesgo de no llegar a entenderlo finalmente, para imaginarse el estado afectivo de la otra persona. Desarrollar una plena destreza empática en los niños implica también enseñarles que no todos sentimos lo mismo en situaciones semejantes y ante las mismas personas, que la individualidad orienta nuestras vidas y que cada persona siente distintas necesidades, miedos, deseos y odios.
Marta Orellana
Marta Orellana
2025-08-06 04:39:22
Count answers : 13
0
La empatía, identificada con el «ponernos en los zapatos del otro», implica comprender verdaderamente lo que el otro siente, sin juzgarlo, para así actuar en consecuencia. Los sentimientos nos sirven para comunicarnos con los demás, por eso es importante reconocerlos y expresarlos bien. La consecuencia de una buena comprensión emocional y del desarrollo de una óptima capacidad empática, es el respeto real a los sentimientos ajenos y la elaboración de una adecuada respuesta por nuestra parte. La comprensión emocional es una tarea de «ida y vuelta»: desde nuestras emociones hacia las de los demás, y a la inversa, y por supuesto es una tarea que necesita de mucha práctica. Expresando bien nuestro estado de ánimo nuestro interlocutor podrá hacer lo mismo. Conociendo el estado de ánimo de una persona podremos actuar en consecuencia y seremos más eficaces en nuestras relaciones interpersonales. No obstante, unas personas son más habilidosas que otras para reconocer los sentimientos de los demás y expresar los propios, pero podemos aprender a mejorar esta habilidad. Para ello es importante darnos cuenta de la expresión del rostro, del tono de voz, de la actitud corporal, etc. La comprensión emocional es una tarea que implica reconocer y expresar bien los sentimientos propios y ajenos para comunicarnos eficazmente y solucionar problemas interpersonales.