:

¿Qué es el síndrome de carencia afectiva?

Ángeles Aponte
Ángeles Aponte
2025-08-07 03:14:21
Count answers : 23
0
El síndrome de carencia afectiva engloba un conjunto de rasgos relativamente estables en algunas personas y nacen de la falta de afecto durante la infancia. La falta de estímulos afectivos durante la infancia hace que el desarrollo emocional sufra un bloqueo. El síndrome de carencia afectiva se caracteriza principalmente porque existe una convicción profunda de que no se es amado. También hay una insatisfacción esencial con uno mismo y un hondo temor a ser abandonado. Estos rasgos se mantienen a lo largo de la vida, pero se manifiestan de manera diferente en cada edad. Las señales más habituales de la presencia del síndrome de carencia afectiva son las siguientes: Sentimientos de desvalorización. La persona no siente que valga lo suficiente; duda constantemente de sus capacidades y cree que la mayoría de las circunstancias sobrepasarán sus fuerzas o capacidades. Percepción de fracaso. Frecuentemente sienten que han fracasado estruendosamente, aunque no sea así. Hay una autocrítica severa y también autorreproches constantes. Falta de amor propio. No se simpatizan a sí mismos. Les cuesta encontrar virtudes en ellos y cuando lo hacen, no tardan en minimizarlas. Se desprecian. Retraimiento. Les cuesta mostrar lo que piensan o sienten a los demás, ya que tienen un excesivo temor a ser rechazados. De igual modo, cuando efectivamente se les rechaza, resienten profundamente estas situaciones. Inestabilidad. Tienden a ser inestables en sus relaciones interpersonales. Alternan el apego con el abandono.