¿Cómo superar la falta de apoyo emocional?

Verónica Tejeda
2025-08-07 02:06:45
Count answers
: 13
Una solución, por supuesto, sería buscar nuevas personas que te aporten ese apoyo emocional que te falta. Sin embargo, yo te propondría afrontar esto de otra manera: aprovechar esta etapa de tu vida en la que careces de apoyo para beneficiarte de ella y hacerte mucho más resiliente y fuerte. Es decir, en vez de salir a la desesperada en busca de alguien que te sirva de apoyo a causa de tus sentimientos de miedo, ansiedad o abatimiento, proponte afrontar esta etapa a solas y aumentar tu nivel de resiliencia.
La resiliencia es la capacidad que tiene una persona para afrontar los problemas y las experiencias duras o situaciones difíciles de la vida sin venirse abajo ni acabar trastornado o enfermo sino sintiéndose bien en incluso fortalecido por la experiencia.
El primer paso, como siempre, comienza por proponértelo: dejar de verte como una persona débil y empezar a pensar que eres más fuerte de lo que crees y que, si aún no lo eres lo suficiente, tienes capacidad para hacerte aún más fuerte.
El segundo paso está en el modo de usar tu pensamiento.
El pensamiento es una de las mejores armas de que dispones.
Si lo usas de un modo constructivo serás mucho más fuerte.
Ser emocionalmente fuerte implica también saber aceptar las emociones y manejarlas correctamente.
Significa aceptar lo que sientes en cada momento sin tratar de huir de las emociones negativas mediante alcohol, drogas, sexo o distracciones que usas para no sentir.
Es más fácil aceptar las emociones negativas cuando sabes cómo manejarlas y qué hacer con ellas.
De este modo, lo que creías que era una etapa dura y solitaria de tu vida puede convertirse en una oportunidad de crecer y mejorar.

Yaiza Casárez
2025-08-07 01:58:08
Count answers
: 26
Deja que la otra persona dé la información que quiera.
El simple hecho de sentir esa presión es una causa más de estrés que acentúa el malestar.
En caso de que notes que se cierra en banda, es suficiente con darle la oportunidad de abrirse más expresando directamente que puede contar contigo para lo que sea, y que note que no va a ser juzgada.
Muestra claramente que sabes que lo que siente tiene sentido, si bien evidentemente no te sientes igual.
No ridiculices sus ideas ni sus sentimientos, todo lo contrario, muestra que sabes que tienen razón de ser.
Ejerce la escucha activa.
Sincerarse acerca de lo que nos hace sentir mal ya es algo que intimida a mucha gente, y si además no siente que está sirviendo para mucho, los incentivos para aceptar nuestro apoyo se desvanecen.
Para ello, practica la escucha activa y haz que este momento sea realmente una interacción personal simétrica en la que una persona se expresa y la otra la apoya y trata de comprender cómo se siente la otra.
Mantener el contacto visual, hacer comentarios sin llegar a interrumpir bruscamente, recapitular la información dada por el otro, etc.
Leer también
- ¿Qué causa la falta de apoyo?
- ¿Cuáles son los síntomas de la falta de cariño?
- ¿Qué hacer cuando tu familia no te apoya?
- ¿Cuáles son 3 actividades que promuevan el bienestar emocional?
- ¿Qué hago si no tengo una red de apoyo emocional?
- ¿Cómo afecta la falta de apoyo emocional?
- ¿Cómo lidiar con la falta de reconocimiento?
- ¿Qué es el síndrome de carencia afectiva?
- ¿Cómo puedo sanar las carencias afectivas?