¿Cómo puedo sanar las carencias afectivas?

Daniela Lorente
2025-08-07 00:58:44
Count answers
: 16
La carencia afectiva se produce ante la ausencia sustancial de afecto durante una temporalidad lo suficientemente larga como para repercutir en la sensación de bienestar de la persona que la padece.
En consulta, llevando a cabo un trabajo profundo sobre la historia afectivo-emocional del paciente; trabajando la parte emocional y aportando herramientas y recursos para hacer frente a la gestión de pensamientos y emociones no resueltas, dirigidas a favorecer la calidad de vida y sensación de bienestar del paciente.
El deber de los padres es proporcionar al hijo el cariño, cuidado y la protección que éste necesita.
Es por ello que podría resultar útil realizar una autoevaluación precisa sobre la conducta habitual con respecto al tiempo compartido con los hijos y verificar que es el adecuado.
En caso de que éste presente dificultad sobre la gestión y expresión de sus propias emociones, podría ser conveniente buscar la ayuda de un profesional especializado que le proporcione las herramientas necesarias para solventarlo.
Recomendamos asesoramiento por parte de un psicólogo experto mediante cita previa o a través de la psicología online.
Existentes muchas soluciones como seleccionar un tipo de trabajo que le permita estar cerca del niño o buscar actividades conjuntas para pasar momentos felices.
Leer también
- ¿Cómo superar la falta de apoyo emocional?
- ¿Qué causa la falta de apoyo?
- ¿Cuáles son los síntomas de la falta de cariño?
- ¿Qué hacer cuando tu familia no te apoya?
- ¿Cuáles son 3 actividades que promuevan el bienestar emocional?
- ¿Qué hago si no tengo una red de apoyo emocional?
- ¿Cómo afecta la falta de apoyo emocional?
- ¿Cómo lidiar con la falta de reconocimiento?
- ¿Qué es el síndrome de carencia afectiva?