:

¿Cuáles son las cinco técnicas básicas de comunicación?

Josefa Cantú
Josefa Cantú
2025-09-03 16:22:16
Count answers : 28
0
Las relaciones interpersonales sólidas y efectivas son fundamentales para el éxito de cualquier equipo de trabajo. Una comunicación clara, abierta y respetuosa fomenta la colaboración, la creatividad y la eficiencia en la resolución de problemas. Aquí presentamos cinco técnicas de comunicación que puedes implementar para mejorar las relaciones interpersonales dentro de tu equipo: 1. Escucha Activa: La escucha activa es una habilidad esencial en la comunicación efectiva. 2. Comunicación Asertiva: La asertividad es clave para expresar tus pensamientos, sentimientos y necesidades de manera clara y respetuosa. 3. Retroalimentación Constructiva: La retroalimentación es una herramienta poderosa para el crecimiento y desarrollo personal y profesional. 4. Comunicación No Verbal: La comunicación no verbal también juega un papel importante en las relaciones interpersonales. 5. Uso de Herramientas de Comunicación Colaborativas: Las herramientas de comunicación colaborativas, como aplicaciones de mensajería instantánea, plataformas de colaboración en línea y videoconferencias, pueden facilitar la comunicación dentro de un equipo.
Gonzalo Hernández
Gonzalo Hernández
2025-08-24 20:40:31
Count answers : 24
0
Las 5 técnicas de comunicación que debes conocer son la preparación del mensaje, las bases de la comunicación eficaz, la escucha activa, las técnicas de comunicación no verbal y resumiendo. Comunicar es establecer contacto con otras personas, transmitiéndoles mensajes a través de ideas, hechos, comportamientos, pensamientos… sin embargo, por muy simple que parezca, comunicarse de manera eficaz e inequívoca no es siempre fácil. La preparación del mensaje es la primera y casi más importante de las técnicas de comunicación que debes tener en cuenta. Los principales pilares sobre los que debes apoyar tus técnicas de comunicación eficaz son la precisión, la claridad y la cohesión. La escucha activa es otra de las técnicas de comunicación más efectivas. La comunicación verbal juega un importante papel en la eficacia del mensaje en general. La capacidad de síntesis es también muy importante entre las diferentes técnicas de comunicación eficaz.
Mario Orozco
Mario Orozco
2025-08-16 05:03:59
Count answers : 24
0
1. Escucha activa 2. Mensaje claro y conciso 3. Lenguaje no verbal 4. Retroalimentación 5. Tener empatía
Fernando Montez
Fernando Montez
2025-08-07 18:26:53
Count answers : 15
0
Las técnicas dirigidas a profesionales de la intervención psico-social son imprescindibles para el trabajo. La principal función u objetivo de la comunicación es el intercambio de información y en nuestro caso, como profesionales de la intervención psico-social, esa información puede tener un gran impacto y una gran relevancia para la persona con la que tratamos. 1. Escucha activa 2. Asertividad 3. Mente abierta 4. Empatía 5. Contacto visual El entrenamiento en habilidades de comunicación nos va a servir para establecer mejores conexiones y crear mejores relaciones con nuestros usuarios/pacientes. Pero para que esta comunicación sea la adecuada en el contexto profesional y de la intervención social debemos poner en prácticas estas técnicas. La escucha activa es la base de una buena comunicación, que la otra persona no sienta que solo le respondes, sino que preguntas, opinas y razonas con ella. Para ser asertivos/as podemos hacer uso de los MENSAJES YO: No ser dogmático/a en nuestras convicciones, es decir, ser más flexible. Nuestra visión, nuestros ideales o nuestras experiencias no son las únicas correctas, debemos escuchar las propuestas de las personas con las que trabajamos y aprender de su posición. Ponerse en el lugar de la otra persona para comprender sus pensamientos, sentimientos y emociones. De esta manera trasmitimos el mensaje de que estamos prestando atención a lo que nos están diciendo y aportamos seguridad y confianza. Hoy en día, la mascarilla hace aún más importante el uso expresivo de la mirada, nos puede servir para mostrar nuestras emociones frente a lo que la persona nos está contando. Si estás tomando notas a la vez que hablas con la persona levanta de vez en cuando la mirada para que sienta que estás escuchando activamente.