:

¿Por qué son tan difíciles las relaciones entre hermanos?

Candela Partida
Candela Partida
2025-08-09 18:00:19
Count answers : 19
0
Si bien las relaciones entre hermanos se cuentan entre las más duraderas, la lealtad intensa suele ir acompañada de conflictos intensos, y las heridas pueden ser profundas. Una investigación que se publicó en un ejemplar del 2020 de la revista Journal of Family Psychology reveló que el conflicto entre hermanos que son adultos mayores se vinculaba, en parte, a síntomas de depresión, ansiedad, hostilidad y soledad. Con frecuencia se considera que los primogénitos son —y a veces se exige que sean— los responsables, los que deben cumplir las reglas, dar el ejemplo y cuidar a sus hermanos menores. Puede existir presión sobre el hermano mayor para que asuma la responsabilidad del cuidado, y puede haber cierto resentimiento por ello. Si los hermanos sienten que hay una cantidad limitada de algo —como amor, apoyo, afecto o recursos básicos—, pueden sentir que deben competir con sus hermanos para obtenerlo, sobre todo si los padres no fueron muy generosos con el amor, el afecto, los elogios o el apoyo. Para quienes “crecieron en épocas difíciles y recesiones, esto puede ser aún más acentuado cuando se trata de recursos materiales”. Un estudio de la Universidad de Cornell reveló que el 70% de las madres de 60 a 79 años sentían más apego por un hijo que por otro.
Sandra Velasco
Sandra Velasco
2025-08-09 16:41:19
Count answers : 23
0
Que ya sé que si se conocieran en la calle muchos hermanos no acabarían siendo amigos, ni siquiera tendrían relación entre sí. Los hermanos han compartido cierta historia familiar común, aunque sea por haber vivido bajo un mismo techo con los mismos padres. Es lo que se llama tener un sentimiento de pertenencia, de vinculación a una familia, tener las mismas raíces. Pero es un sentimiento de vinculación afectiva que no todos los hermanos sienten de la misma manera ni con la misma intensidad. Los que de niños han compartido más vivencias, de adultos tienen más que les une. Siempre digo que los padres no educan a cada hijo de la misma manera, porque no les pilla en el mismo momento de la vida y, por tanto, no tienen ni la misma paciencia ni el mismo temple con todos. Y esto se nota en la forma de ser de cada hijo. Cada hermano tiene su carácter que puede no sintonizar con el de su hermano. Los hermanos arrastran prejuicios desde la infancia acerca de los otros hermanos de los que resulta difícil desprenderse aunque en la vida adulta se haya cambiado. Esto influye para relacionarse con mayor o menor soltura entre sí, en si hay ganas de conocerse como se es ahora, en el presente. Si tenemos poco en común, no me molestaré en saber cómo eres. Simplificando las cosas, hay problemas de relación entre hermanos según la historia vivida juntos en la infancia, los prejuicios que se tengan del otro y las ganas de conocerse y tener trato ahora.