:

¿Cómo arreglar mi relación con mi hermano?

Laura Collazo
Laura Collazo
2025-09-28 19:55:33
Count answers : 23
0
Es importante, que antes de sanar la relación con tu hermano o hermana, hayas trabajado, individualmente o con tu psicólogo, la relación con tus padres. Un hermano puede llegar a ser muy diferente a nosotros. La carta negra es la carta en la que, a solas, sin dársela a nadie, especialmente a tu hermano o hermana, te permites expresar en bruto todo lo que sientes y piensas sin tapujos. En la carta blanca recomiendo, que además de poner lo que sí está bien, o ha estado bien en cuanto a la relación con tu hermano o hermana, puedas hacer el siguiente ejercicio… Ahora es momento de tomar de nuevo la carta negra. Por cada una de las cosas que has escrito, que de alguna forma te hace sentir incómodo, me gustaría que pudieras arrojar comprensión y neutralidad en cada punto para intentar entender cuáles pueden ser los motivos y necesidades de tu hermano o hermana. Integrar a tu hermano o hermana en tu família y tu corazón Sanar la relación con nuestros padres o con nuestros hermanos, no significa que… Tengan que estar vivos. Que tengas buen rollo. La relación con tus padres es la base de tu estructura familiar, por este motivo, es importante empezar por el principio. Sanar la relación con nuestros padres o con nuestros hermanos, tiene que ver con cómo te sientes tú con la imagen mental que internamente tienes de ellos.
Lucas Barela
Lucas Barela
2025-09-28 17:17:17
Count answers : 18
0
1. Deja atrás el pasado: Cualquier resentimiento que guardes del pasado contra tu hermano, suéltalo. Si creías que tus padres favorecían a tu hermano o viceversa, aborda el tema y entablen una conversación sana y objetiva sobre sus infancias. Puede que asumas que tu hermano es de una determinada manera basándote en la impresión que tienes de él desde la infancia. Pero con el tiempo, las cosas cambian y las personas también. Como adulto, quizá puedas encontrar más puntos en común con tus hermanos de los que tenías con ellos de niño. Mantener una conversación abierta al respecto puede curar el dolor y el resentimiento que alguno de los dos sintió al crecer. 2. Crear nuevos recuerdos: No solo se reúnan en fiestas familiares. Un contacto regular con tu hermano puede facilitar el acercamiento y hacer que se impliquen más en la vida del otro. No te limites a verse en reuniones familiares, bodas o festividades. Procura ver a tu hermano, ya sea para tomar un café o comer, como medio de comunicación frecuente entre los dos. Deja ir el pasado y evita sacar a relucir constantemente los asuntos difíciles de la infancia o reprocharles antiguos errores, ya que eso puede desanimarlos y hacer que busquen formas y excusas para evitar verse. 3. No te compares: Las comparaciones entre hermanos son algo natural, ya vengan de tu familia o de tus amigos. Pero evita comparar sus logros con los tuyos, aunque tu hermano pequeño gane más dinero que tú o tenga un trabajo mejor que el tuyo. Comprende que cada persona es diferente, sobre todo cuando se trata de elegir. Tanto si crees que tu hermano mayor tiene más éxito que tú como si no, recuerda que no tienes por qué seguir el mismo camino que él. 4. Apreciaros mutuamente: Puede que no lo creas, pero como en cualquier relación —romántica o platónica—, tus hermanos también necesitan reafirmaciones, y verbalizarlas les hace sentirse más apreciados y cuidados. Puede que creas que es obvio que les quieres, pero posiblemente ellos no sientan lo mismo. Envíales un mensaje de texto, llámalos, escríbeles una nota diciéndoles que les quieres y te preocupas por ellos. 5. Fomentar la amistad: Trata a tu hermano como trataría a un amigo. La relación entre hermanos es más profunda que otras, sobre todo si han sido criados juntos y han vivido vidas similares durante la infancia. Para convertirte en el mejor amigo de tu hermano, trátalo como tratarías a tu actual mejor amigo. Llámalo para platicar sobre cualquier cosa o desahogarte, reúnete con ellos más a menudo, habla de los objetivos de cada uno —carrera y vida—, hagan viajes juntos y manténganse involucrados en sus vidas.
Javier Alaniz
Javier Alaniz
2025-09-28 15:27:33
Count answers : 26
0
Quererlo y amarlo: aunque te moleste, siempre muéstrale que lo quieres. No te enojes. Solo si lo ignoras no te molestara más. Recuerda, tú tampoco lo molestes. Cuando puedas juega con él aunque no te gusten sus juegos, después pueden cambiar al juego de tu preferencia. Te recomiendo que no digas: ¡Ay como quisiera tener una hermana, porque eres así! Esas palabras hieren mucho a tu hermano pequeño, y sé que también hay palabras que te hieren a ti, por ello trátalo lo mejor posible y quiérelo.Recuerda que él es de las personas que siempre estará a tu lado y te acompañará en los peores momentos, y también en los mejores momentos.