:

¿Qué aspectos se valoran en una dinámica grupal?

Nuria Cabrera
Nuria Cabrera
2025-08-10 01:18:45
Count answers : 25
0
Generalmente los evaluadores trabajamos con un listado de características o competencias que consideramos relevantes para el puesto, y generamos una situación que permita evidenciar estas habilidades y puntuarlas. Investiga la compañía: En ocasiones las competencias que evaluamos se encuentran relacionadas con los valores o características de la empresa. Iniciativa: Participa activamente con ideas razonadas e intenta argumentarlas lo mejor posible, pero no hables únicamente por llenar silencios. Respeto y empatía: No intentes “ganar” la prueba a costa de perjudicar al resto de participantes. No seas radical en tus opiniones: No generes temas controvertidos, y si alguno de los participantes lo hace, aprovecha para adoptar una actitud de mediador intentando reconducir hacia un punto común. Haz de “secretario”: Se valora positivamente que uno de los participantes adopte el papel de secretario, recogiendo o anotando las ideas aportadas por el grupo, o reformulando aspectos claves. Cuida los pequeños detalles: Los observadores estarán al tanto de muchos aspectos que van más allá del caso planteado. Puntualidad: Lo ideal es llegar 5 o 10 minutos antes del inicio de la prueba. Cuida la vestimenta: Escoge una vestimenta acorde a la posición que optas. Currículum: Aunque lo hayas entregado en fases anteriores del proceso, llévalo por si pudieras necesitarlo. Próximos pasos: Interésate al finalizar la evaluación sobre las próximas fases del proceso.
Adam Soliz
Adam Soliz
2025-08-10 00:50:41
Count answers : 17
0
En una dinámica de grupo se valoran muchas cosas, no solo si te comportas bien y escuchas. Pueden verse aspectos como tu comunicación, tus reacciones, si eres impulsivo o no… Así que a la hora de ver qué se valora en una dinámica de grupo ten en cuento que todo dependerá de: El puesto al que optes. De cómo se tenga que comportar y actuar alguien con ese puesto. De los valores de la empresa para la que se hace la dinámica. En líneas generales: No se busca al candidato que acapara la conversación, que es un líder machacón. Tampoco todo lo contrario. Lo habitual es buscar a personas con capacidad de escucha activa, que aporten soluciones, que sepan guiar al grupo a sus objetivos y con capacidad de coordinar personas. Algunas características de las dinámicas de grupos Todos los participantes realizan una actividad buscando un mismo objetivo. Deben cooperar unos con otros para conseguirlo. Deben sentir que pertenecen al grupo. Por hacer una clasificación sencilla podemos poner estas: 1.- Dinámica grupal de Brainstorming Para que entre todos hagan una lluvia de ideas de forma libre y así que podamos valorar aspectos como su creatividad. 2.- Dinámica grupal de Panel En la que cada participante hace una presentación sobre un tema elegido y luego existe un debate. 3.- Dinámica grupal de Debate En la que se trata de defender argumentos a favor o en contra de un tema. 4.- Dinámica grupal de rol play Es de las más usadas y supone que los participantes adopten roles concretos asignados, de forma que podamos ver cómo reaccionan ante diferentes situaciones. 5.- Dinámica grupal In basket En la que las personas se enfrentan a una situación cotidiana del trabajo al que optan, tipo una prueba técnica. El objetivo de las dinámicas de grupo es ver a los candidatos en acción y trabajando en grupo, de forma que podamos valorar aspectos como el liderazgo o la comunicación.
David Ordoñez
David Ordoñez
2025-08-10 00:25:45
Count answers : 21
0
En una dinámica de grupo se tiene en cuenta tu personalidad y tu actitud, observando aspectos como el respeto, la sinceridad, la calma, la empatía, si sabes comunicar y escuchar, si tienes capacidad para negociar, persuadir o liderar o tu iniciativa y proactividad. Se auténtico y natural: actúa con normalidad y muéstrate tal y como eres. La participación es fundamental en una dinámica de grupo: piensa que si te quedas a un lado o callado, no solo pasarás inadvertido para el grupo, también para el reclutador. Mantén una actitud positiva y respetuosa: Ya sabes que la actitud es muy importante en una dinámica de grupo, por eso, sé siempre respetuoso con el resto de tus compañeros. Trabaja en equipo: por todo ello, es interesante que trates de trabajar en equipo (otro aspecto muy valorado por las empresas). Piensa que buscan personas que aporten soluciones, ideas, que sean colaborativos los unos con los otros.