¿Qué elementos se necesitan para el desarrollo de la dinámica?

Nahia Gonzáles
2025-08-09 23:14:04
Count answers
: 28
La primera labor es ayudar a que ese sistema se reconozca como tal y tome conciencia de que lo es: una unicidad en la diversidad, como un cuerpo se compone de distintos órganos, constituyendo un todo superior en la suma de sus partes.
Además de cohesión, el diseño necesitará seguramente visibilizar elementos muy relevantes mal integrados, y hacer ver la complementariedad de lo que le llega nuevo al sistema.
En tercer lugar se necesitará conectar con la fuente de dinamismo: combinar ser-hacer-intención creando un campo de energía poderoso que vaya a sostener todo el proceso posterior.
El cuarto elemento del diseño es el puro trabajo evolutivo.
Combinaremos la indagación apreciativa, el uso de marcos y el trabajo cocreador, desde premisas de grupos auto organizados (dinámicas formato Open Space), y con un marco de principios y enfoque de sistemas vivos que nos mantenga en la dirección adecuada cada vez que volvemos inconscientemente a viejas formas de trabajar mecanicistas.
Estos retos son parte de su desarrollo, la puerta a su transformación.
El Círculo o el World Café son dos instrumentos del Art of Hosting, que sirven bien para este propósito de desvelar cohesión y complementariedad.
Nada está aislado, todo tiene un sentido.
Cuando el sistema encuentra ese rol, tenemos este campo de energía que lo va a mover: llamémosle impacto.
Esta es la base, la materia a moldear, pero ojo, no es el objetivo.
El objetivo de todo sistema, como el de una persona, es evolucionar.
Para encontrar esta intención el grupo se enfoca en la exploración del sistema más amplio del que se es parte, como un corazón es parte de un cuerpo y este de una persona, una familia o una comunidad.

Martina Valero
2025-08-09 22:39:02
Count answers
: 17
Para el desarrollo de la dinámica, es necesario integrar ciertos componentes clave, como las mecánicas, que motivan a los alumnos a través de puntos, insignias y recompensas. Las dinámicas ocupan un lugar muy importante y están relacionadas con la motivación de los participantes, involucrándolos en la historia o narrativa. Las dinámicas en la gamificación tienen como objetivo despertar el interés del estudiante e impulsarlo a participar en la actividad. Algunas de las principales dinámicas de la gamificación son los retos y las recompensas. Al igual que los videojuegos, en muchos casos los logros quedan registrados en una tabla de clasificación o ranking, que motiva al estudiante a seguir mejorando y superar la puntuación de sus compañeros.ELEMENTOS fundamentales de la gamificación en e-learning.
Leer también
- ¿Cuáles son 10 técnicas de participación grupal?
- ¿Cómo crear una buena dinámica de grupo?
- ¿Qué factores pueden modificar la dinámica de un grupo?
- ¿Qué puedo hacer divertido con mis amigos?
- ¿Cuáles son las técnicas de socialización?
- ¿Qué aspectos se valoran en una dinámica grupal?
- ¿Qué son las técnicas de dinámica de grupos?
- ¿Qué se valora en una dinámica de grupo?