:

¿Cómo ganarse la confianza de un adulto mayor?

Francisco Javier Cantú
Francisco Javier Cantú
2025-08-12 17:58:16
Count answers : 21
0
Fomentar su autonomía Si bien es cierto que es importante entender las limitaciones de una persona mayor, también es importante dejarlos que hagan aquellas cosas que todavía pueden. El hacer todo por ellos limita mucho más sus capacidades y acelera su degeneración. Por ello es esencial fomentar la autonomía permitiéndoles que tengan algunas responsabilidades. Esto los ayudará a sentirse útiles y por lo tanto mejorará su autoestima. Respetar sus opiniones Tener una edad avanzada no significa que sus opiniones dejen de importar. Es importante que las personas mayores se sientan tomados en cuenta y para ello es fundamental respetar sus opiniones, sobre todo si se trata de cosas que tienen que ver con ellos. Ser mayor no implica perder el poder que tenemos sobre nosotros mismos. Tener interacción social Una de las razones principales por la que las personas mayores se deprimen es por el aislamiento social. Por ello es fundamental que a pesar de su edad, estas personas continúen interactuando con otras personas. La socialización es un elemento fundamental para mejorar la autoestima de las personas de tercera edad. No olvides que a través de su círculo de amigos pueden compartir sus experiencias y cambiar de ambiente. Compartir en familia, interactuar con hijos y nietos, conservar y frecuentar amistades es fundamental. Si es el caso de que la persona viva sola, la visita frecuente de sus seres queridos es un aspecto muy importante, también se recomienda, si las condiciones lo permiten, tener una mascota, y dependiendo de la edad y las necesidades contar con la ayuda de un cuidador profesional que lo asista que acompañe también es una excelente alternativa.
Valentina Fernández
Valentina Fernández
2025-08-12 17:16:49
Count answers : 17
0
La comunicación clara en ambos sentidos debe ser una constante desde el primer momento para generar una relación de confianza. Escucharla y empatizar con ella funcionará como un recurso infalible a la hora de ganarse su confianza. Algunos temas sobre los que podéis hablar son vuestros orígenes, tus experiencias en otro tipo de trabajos o de vuestras opciones de entretenimiento preferidas en cuanto a música, cine o literatura. Ante ello, trata de actuar con la máxima paciencia, tacto y atención para tratar de comprender las razones de su comportamiento. Para intercambiar ideas, es fundamental que tomes en consideración sus opiniones, pero, si es necesario, establece límites con autoridad y determinación, pues el respeto y la cordialidad debe fluir en ambas direcciones. La desconfianza inicial puede hacer que en tus conversaciones con la persona que cuidas surjan preguntas sobre tu vida personal. Aunque ello forme parte de la creación del vínculo, puede resultar incómodo, y es por eso por lo que debes responder solo a lo que tú quieras.