:

¿Cómo tratar con abuelos que no respetan los límites?

Rafael Luna
Rafael Luna
2025-09-21 14:46:47
Count answers : 21
0
Si hablamos de gustos, algunas situaciones considera este psicólogo podremos tolerarlas, porque por ejemplo esos abuelos nos ayudan en la conciliación. "Lo podemos tolerar y habrá otras situaciones que, en cambio, no podremos tolerar. Ahí tenemos que ser capaces de gestionarlo con elegancia, y dando por sentado que nada se hace para causar daño a la criatura, sino que hay muchos aspectos generacionales y formas de ver la crianza". Incluso aconseja que si les hemos dado una advertencia en reiteradas ocasiones, y de manera activa, quizá sea necesario dar un paso más y sentarse a hablar: "'Te agradecería que respetes nuestra forma de criar', por ejemplo; pero este hablar de forma directa y clara es último recurso porque acaba interfiriendo en la relación", menciona Alberto Soler. Limitar la relación con los abuelos porque no respetan nuestra forma de criar habitualmente no es la mejor opción. La relación de los abuelos con los nietos es beneficiosa para ambos. De hecho, hay estudios que demuestran que los abuelos que cuidan de sus nietos viven más en comparación con los que no lo hacen. Recuerda que cuando los pequeños son muy pequeños las situaciones que más suelen descolar las relaciones con los abuelos suelen girar en torno a las formas de crianza, a si hay biberón o lactancia materna, si va o no a la escuela infantil, si duerme o no con los padres. Una regla de oro que os puede servir para muchas situaciones es tener en cuenta que muy probablemente nada de lo que digáis va a cambiar la visión que tiene la otra persona sobre cualquiera de estos temas. Responder con evasivas y con mano izquierda es una buena opción, ya que le transmite a la otra persona que es un tema sobre el que no vas a entrar a debatir. No tiene sentido malgastar energía tratando de convencer a nadie para que cambie su punto de vista o acepte el tuyo, porque en realidad lo que buscas no es educar al mundo, sino simplemente que el mundo respete la forma en la que tú y tu pareja habéis elegido educar a vuestras criaturas.