:

¿Cómo aliviar el estrés con los amigos?

Santiago Carretero
Santiago Carretero
2025-09-16 01:55:45
Count answers : 20
0
Todos nos sentimos estresados en algún momento u otro. Es posible que se enoje o esté irritable, que no pueda dormir o que sufra dolores de cabeza o malestar estomacal. Una vez que conozca las señales que debe buscar podrá comenzar a manejarlo. Estas situaciones se conocen como tensionantes. Sus tensionantes pueden ser la familia, la escuela, el trabajo, las relaciones, el dinero o los problemas de salud. Una vez que comprenda de dónde viene su estrés podrá idear maneras con las cuales lidiar con sus tensionantes.
Verónica Raya
Verónica Raya
2025-09-16 00:35:13
Count answers : 33
0
La razón por la que la amistad nos ayuda a lidiar con el estrés es porque estar con nuestros amigos nos permite desahogarnos. Hablar con una persona con la que tengamos confianza y contarle lo que nos ocurre nos ayudará a sentirnos bien. Además, descubriremos que quizás nuestros amigos también estén estresados, lo que nos permitirá apoyarnos entre todos. Con todo, la amistad es un perfecto antídoto contra el estrés porque solemos quedar con nuestros amigos para hacer actividades que nos permitan olvidarnos de todo aquello que lo genera. Ir a la bolera, dar un paseo en bicicleta, ir al cine… Estas son actividades que harán que el estrés quede apartado a un lado, pues estaremos haciendo algo que nos gusta y distrae. Debido a esto, parece que la amistad es una de las mejores opciones para reducir el estrés y sentirnos mejor. Dedicarle tiempo a la amistad Debemos tener en cuenta que es necesario dedicarle tiempo a la amistad. Al igual que siempre es posible hacerle un hueco a la pareja o la familia, es conveniente que saquemos tiempo, aunque sea media hora, para ver a nuestros amigos. Una comida o cena después del trabajo, incluso algún fin de semana que tengamos libre. Ver a nuestras amistades frecuentemente reducirá el estrés. Entonces, hay que forjar nuevos lazos de amistad. Pues este es el momento. Encontraremos a gente que le gusta lo mismo que a nosotros y trabaremos nuevas amistades. En el caso de que nunca nos apetezca quedar porque estamos muy cansados, debemos pensar en que la amistad debe cuidarse para que no se vaya debilitando hasta romperse. Por eso, a pesar de que estemos agotados, quedar algún día por la semana con los amigos, aunque sea un rato, será muy beneficioso para nosotros. Dedicándole tiempo a nuestras amistades, nuestro estrés será cada vez más fácil de gestionar. Aunque es cierto que meditar, hacer ejercicio o tener momentos para uno mismo es adecuado para controlar el estrés, la amistad también forma parte de estas recomendaciones. Debemos tener en cuenta que serán un conjunto de factores los que van a influir en que nos encontremos mejor. Pues, el estrés, tiene consecuencias graves, como estar todo el día irritados o vivir en un nerviosismo constante que nos enferme. El estrés puede derivar en ansiedad si no conseguimos gestionarlo de la mejor manera posible. Por eso, la amistad se convierte en uno de los antídotos perfectos para poder conseguir esto y sentirnos mejor, al mismo tiempo que fortalecemos esos lazos que puede que hayamos descuidado en algún momento. La amistad es una gran ayuda para nuestra gestión emocional, lo que tendrá una repercusión positiva en el estrés. Por eso, si no sabemos por dónde empezar o estamos pensando en hacer algún curso para gestionar el estrés, ¡recordemos que en la amistad está la clave! Uno de los aspectos que descubriremos en cualquier formación que hagamos relacionado con esto.
Alexia Garibay
Alexia Garibay
2025-09-15 23:09:15
Count answers : 25
0
Los amigos ofrecen un sistema de apoyo emocional invaluable. Compartir tus preocupaciones, miedos y emociones con amigos de confianza puede aliviar la sensación de soledad y proporcionar un espacio seguro para expresar tus pensamientos y sentimientos. La interacción social y la risa liberan endorfinas, las llamadas "hormonas de la felicidad". Pasar tiempo con amigos y compartir momentos alegres puede mejorar tu estado de ánimo y reducir la ansiedad. Cuando te enfrentas a situaciones estresantes o desafiantes, como problemas familiares, laborales o de salud, tener amigos que te respalden puede marcar una gran diferencia. Saber que puedes contar con el apoyo emocional de tus amigos puede reducir la ansiedad. La amistad crea un sentido de pertenencia y comunidad. Sentirte parte de un grupo de amigos te brinda una red de seguridad y confort, lo que puede ayudar a reducir la sensación de aislamiento y soledad. Tener amigos en quienes confíes y con quienes puedas ser tú mismo puede aumentar tu autoestima y confianza en ti mismo. Esto puede ayudar a reducir la ansiedad social y mejorar tu bienestar general.
Pilar Perales
Pilar Perales
2025-09-15 22:56:51
Count answers : 15
0
Reducir el riesgo de muerte por ataques al corazón, mejorar la agudeza mental…mantener un contacto frecuente y satisfactorio con amigos repercute positivamente en la salud. Los efectos de una buena salud social son muchos, y así lo corroboran los datos extraídos de nuestro último estudio Cigna 360º Wellbeing Survey 2018: para el 45% de los españoles, hablar con sus amigos de manera asidua les ayuda a sobrellevar el estrés diario. Y es que hay numerosos estudios que determinan que tratar los problemas y la ansiedad del día a día con algún amigo generan como respuesta neurológica la segregación de endorfinas, lo que produce un efecto inmediato de relajación. Sin embargo, pese a los múltiples beneficios de lo que conocemos como ‘salud social’, sólo el 33% de los españoles está satisfecho con el tiempo que dedica a sus amigos. Así lo ponen de manifiesto los datos extraídos de nuestro estudio, que además corroboran un descenso de 7 puntos respecto a los datos obtenidos en el estudio en 2017. A pesar de que la falta de tiempo es un verdadero hándicap, en comparación con otros países como Reino Unido, Alemania y Francia, España es donde más se aprovechan de los beneficios de la amistad. Únicamente el 27%, el 28% y el 26% de encuestados en cada una de estas ubicaciones, respectivamente, está contento con la dedicación destinada a fortalecer sus relaciones sociales. Sólo uno de cada tres españoles está satisfecho con el tiempo que dedica a sus amigos, según los datos extraídos de nuestro último estudio Cigna 360º Wellbeing Survey 2018.