:

¿Cómo se expresan su lealtad mis padres?

Alicia Rojo
Alicia Rojo
2025-10-05 07:28:26
Count answers : 26
0
OBEDECIENDO-LOS RESPETARLOS NO GRITARLES HACER LO QUE TE MANDAN ETC CUMPLIR CON TUS TAREAS A TUS HERMANOS GUARDÁNDOLES LOS SECRETOS AYUDANDO LES A SUPERAR ALGO EN UNA SITUACIÓN DIFÍCIL Explicación:hermanos amarlos quererlos respetarlos apoyarlos y por ultimo cuidarlo
Manuel Acevedo
Manuel Acevedo
2025-09-29 14:29:51
Count answers : 21
0
Mi lealtad a mis padres, hermanos y amigos la expreso mediante acciones como: Respetándolos en cualquier momento. Defendiéndolos en cualquier situación. Cumpliendo con los compromisos que tengamos. No divulgando secretos. ¿Qué es la lealtad? Esta viene siendo una virtud que tiene como base fundamental cumplir con distintos compromisos, y elementos asociados, aunque nos encontramos en situaciones adversas y contrarias. La lealtad es un valor muy importante en muchos contextos, sin embargo, no todas las personas cuentan con el mismo. Respuesta: Mis Padres Obedeciéndolos, Respetándolos no gritandoles Mis hermanos ayudándoles a superar algo en una situación dificil, apoyándolos Mis amigos cumpliendo con los compromisos que tengamos.
Salma Jáquez
Salma Jáquez
2025-09-19 22:51:57
Count answers : 19
0
La lealtad familiar es un concepto fundamental en el ámbito de las constelaciones familiares, un enfoque terapéutico desarrollado por Bert Hellinger. Cuando hablamos de lealtad hacia el padre, nos referimos a los vínculos profundos que los hijos mantienen con él, conscientes o inconscientemente. La lealtad puede manifestarse en formas positivas, como el respeto y la admiración, pero también puede aparecer como un peso emocional, cuando los hijos asumen cargas o patrones que no les corresponden, buscando mantener el equilibrio familiar o «compensar» desequilibrios percibidos. Una hija siente tristeza profunda sin una razón clara. Al explorar su historia familiar, descubre que su padre sufrió una pérdida significativa que nunca procesó. Por lealtad, la hija puede estar cargando con ese dolor, repitiendo inconscientemente los sentimientos de su padre como un intento de conectarse emocionalmente con él. Un joven, con mucho talento, evita tomar decisiones importantes en su carrera profesional. A través de una constelación familiar, identifica que su padre tuvo sueños que no pudo cumplir debido a responsabilidades familiares.
Sergio Venegas
Sergio Venegas
2025-09-19 22:06:41
Count answers : 20
0
Los niños quieren que sus padres no sufran, que no se peleen, y a veces se acercan al padre que ven mas débil, al padre que ellos creen que pueden ayudar y salvar. De varias maneras, convirtiéndose en el adulto que el progenitor débil no es para poder protegerlo, enfermando para que los padres desvíen la atención hacia el, enfrentándose al progenitor «culpable del malestar del progenitor débil». Y así hasta la edad adulta, cuando llegan a la adolescencia a veces están tan atrapados que les es imposible vivir esta etapa adecuadamente, saltándose y pasando a la adultez demasiado pronto. Pasando a vivir una vida adulta a la medida de la madre o el padre. Aglutinado con esta a uno de los progenitores, no se sabrá despegar de el o ella, dejando de vivir su propia vida para ser un apéndice de sus progenitores. Claro que tambien tiene ventajas, una de ellas no necesitar diferenciarse y ser uno mismo con los peligros que esto conlleva, enfrentarse a la vida real, tomar decisiones, esto queda relegado. Y de alguna manera se queda aniñado, indefenso, sin posibilidad de madurar y ser un individuo integro y entero.