:

¿Qué son las lealtades familiares invisibles?

Manuela Ozuna
Manuela Ozuna
2025-09-27 16:59:46
Count answers : 22
0
Las lealtades invisibles son unos patrones inconscientes que generamos y que nos pueden limitar o que, por el contrario, pueden ser una gran fortaleza. Las lealtades invisibles que nos limitan. Para explicar las lealtades invisibles, es necesario comprender el significado de la pertenencia. Este es uno de los grandes pilares de las constelaciones familiares. Significa que Todos, sin excepción, tenemos este derecho a pertenecer. Este derecho y anhelo de pertenencia es realmente algo muy arcaico. Si una cría de la tribu es abandonada u olvidada, será raptada por otra tribu enemiga, morirá de inanición o será devorada por un depredador. Así que pertenecer a los nuestros es una cuestión, inconscientemente, de supervivencia.
Lola Abrego
Lola Abrego
2025-09-19 22:08:36
Count answers : 21
0
La fidelidad o cercanía entre ciertos miembros de la familia impedían que alguien se realizase. Estos códigos se definen como el conjunto de creencias y de inhibiciones que conforman nuestra manera de considerarnos y de comportarnos respecto a nuestra realidad emocional. O sea, en otras palabras: heredamos los problemas de nuestros familiares. En definitiva, aceptamos ciertas condiciones por miedo a perder el amor, la atención y el favor de nuestros familiares. Así, muchas veces en diálogo con personas que nada tienen que ver con nuestra familia, podemos darnos cuenta de cómo estructuramos nuestros pensamientos y actitudes hacia ciertas cuestiones. La literatura y el cine son claros ejemplos de lo que muchos de nosotros vivimos. Por ejemplo muchas veces creemos que las parejas deben ser para toda la vida porque nuestros padres han aguantado de todo y han sacrificado su vida y su felicidad por sus hijos. Así que si en un futuro nos vemos envueltos en una relación disfuncional, probablemente nos cueste ver que no tenemos que someternos a ello. Es importante que, nos hayamos ya dado cuenta o no de la existencia de estos contratos familiares velados, examinemos quiénes somos y por qué nos hemos acostumbrado a comportarnos de una manera u otra.