:

¿Qué es la paradoja de los abuelos?

Vega Guzmán
Vega Guzmán
2025-10-08 07:13:16
Count answers : 22
0
La paradoja del abuelo describe un escenario donde un viajero en el tiempo regresa al pasado y altera un evento crucial, como evitar que su abuelo tenga hijos. Este acto impediría el nacimiento del propio viajero, creando una contradicción lógica: ¿cómo podría alguien impedir su propia existencia si nunca habría nacido para realizar dicho viaje? Este problema, popularizado en obras como Regreso al futuro y «El sonido del trueno» de Ray Bradbury, ha llevado a muchos a descartar los viajes en el tiempo al pasado como imposibles. Sin embargo, las teorías modernas de la física, como la relatividad general de Einstein, sugieren que el tiempo podría ser mucho más flexible de lo que pensamos. El físico Lorenzo Gavassino publicó un estudio en la revista Classical and Quantum Gravity que propone una solución al dilema. Su enfoque combina la relatividad general, la termodinámica y la mecánica cuántica para explorar qué sucede en una curva temporal cerrada, un fenómeno donde el tiempo podría comportarse como un bucle.
Ana Sánchez
Ana Sánchez
2025-10-08 06:14:50
Count answers : 27
0
La paradoja del abuelo es solo uno de los complicados problemas lógicos relativos al concepto de los viajes en el tiempo. ¿Qué es la ‘paradoja del abuelo’ y por qué desafía la lógica. Este concepto plantea una aparente contradicción lógica que impediría alterar el pasado sin consecuencias catastróficas. Nace de plantear este dilema: ¿qué sucede si un viajero al pasado impide a su abuelo tener hijos?. Es una paradoja bastante sencilla de explicar y entender: si tuvieras una máquina del tiempo para viajar al pasado y aniquilases a tu abuelo antes de que este tuviera hijos, tu padre no habría nacido y, por tanto, tú tampoco podrías haber nacido para volver a atrás en el tiempo y acabar con la vida de tu propio abuelo. En esencia, la paradoja sugiere que una causa es eliminada por su propio efecto convirtiéndose en causalidad inversa, planteando una aparente contradicción lógica que impediría alterar el pasado sin consecuencias catastróficas. La solución que publica Lorenzo Gavassino en la revista Classical and Quantum Gravity, es bastante interesante. Basándose en el trabajo del físico Carlo Rovelli, demostró que la termodinámica cambia en una curva temporal cerrada debido a fluctuaciones cuánticas que pueden reducir la entropía. La disminución de la entropía conllevaría un coste y es que los recuerdos podrían desvanecerse de la memoria y el envejecimiento podría volver a aparecer, haciendo que la muerte fuese temporal en un bucle temporal y anulando la paradoja del abuelo por completo.