¿Cómo afrontar la depresión mayor?

Ana Galván
2025-06-27 20:54:06
Count answers: 12
La activación conductual es una terapia con un marcado carácter contextual.
No concibe la depresión como algo que la persona tiene, sino como una situación negativa en la que se encuentra.
La propuesta de la activación conductual consiste en realizar una serie de actividades que conllevan el contacto con refuerzos positivos.
El objetivo del entrenamiento en habilidades sociales es conseguir que la persona mejore la calidad de sus relaciones interpersonales, a través de diferentes estrategias de comunicación y afrontamiento.
Se ha detectado que la presencia de déficits de solución de problemas también se relaciona con la depresión.
En esta terapia se siguen una serie de pasos y procedimientos, con el objetivo de enseñar al paciente cómo debe afrontar y solucionar sus problemas, lo cual ayuda a reducir los síntomas de depresión.
Un buen resultado en el tratamiento de la depresión no asegura que el problema no pueda volver a presentarse y es fundamental trabajar en la prevención de recaídas.
Es importante tener en cuenta que el tratamiento para la depresión se debe escoger en función de las características personales del paciente.
También es muy importante indicarle al paciente que su mejora no será un camino lineal.
Habrá momentos de recaída durante la terapia y por ello se recomienda la psicoeducación, para ser flexibles, saber afrontar los problemas y mantener un alto nivel de actividad.

Mara Caraballo
2025-06-27 17:38:42
Count answers: 17
Si estás atravesando una depresión, lo más conveniente es que recibas ayuda de un terapeuta. Para sacar el mayor provecho de la terapia, tú también puedes hacer cosas que te ayuden. Ejercicio físico. Haz una caminata intensa de 15 a 30 minutos todos los días. Comer alimentos saludables y beber mucha agua. Exprésate. No te centres en los problemas. Intenta transformar tus pensamientos negativos en pensamientos más positivos. Pon atención a las cosas positivas. Ante todo, si estás atravesando una depresión, ten compasión y se amable contigo mismo. Lleva tiempo curar la depresión.
Comenzar a realizar cualquier actividad ayuda a mejorar tu estado de ánimo. Continúa haciéndola. Cuando estás deprimido, necesitas asegurarte de comer bien. Para la mayoría de las personas, esto significa comer muchas frutas, verduras y cereales integrales. Limita los hidratos de carbono simples y los alimentos con azúcar agregado, como los postres y la comida "chatarra". No pases demasiado tiempo sin comer. Aunque no sientas hambre, come algo ligero y saludable. Y no te olvides de mantenerte hidratado con mucha agua.
La depresión puede bloquear la creatividad y la capacidad para disfrutar de las cosas. Pero tal vez te ayude hacer cosas que hagan emerger tu creatividad. Pinta, dibuja o haz garabatos. Cose, cocina u hornea. Escribe, baila o compón música. Habla con un amigo o juega con una mascota. Encuentra algo de lo que puedas reírte. Mira una película divertida. Haz cosas con las que disfrutes. Aunque solo sea un poquito. Esto te ayudará a combatir la depresión.
Si necesitas un empujón, pídele a un amigo que haga ejercicio físico contigo. Algunas personas con depresión no tienen mucho apetito. Algunas tal vez coman en exceso. Pero lo que comes puede afectar tu estado de ánimo y tu energía. Tal vez te haga bien hablar de un problema con un amigo que te quiera. Pero la depresión puede hacer que las personas se quejen, busquen culpables y se ocupen demasiado de los problemas. Esto puede hacer que enfoques tu atención en lo que está mal. No hay nada de malo en compartir tus pensamientos y sentimientos con las personas que se preocupan por ti.
Pon atención a las cosas positivas. La depresión afecta el modo de ver las cosas. Las cosas pueden parecer tristes, negativas y desesperanzadoras. Para cambiar el punto de vista, ponte como meta detectar 3 cosas positivas todos los días. Cuanto más descubras lo que está bien, mejor te sentirás. Al atravesar momentos difíciles, es de gran ayuda saber que no estamos solos. Ten paciencia contigo mismo.
Leer también
- ¿Cómo abordar la depresión en adultos mayores?
- ¿Cuáles son los signos de depresión en los ancianos?
- ¿Cuáles son los síntomas de la depresión en la vejez?
- ¿Cuáles son los signos de depresión en adultos?
- ¿Cómo diagnosticar depresión en adultos mayores?
- ¿Cuáles son las 5 causas de la depresión?
- ¿Cómo saber si una persona adulta tiene depresión?
- ¿Cómo saber si una persona está sufriendo de depresión?