¿Cómo saber si una persona está sufriendo de depresión?

Lucas Valencia
2025-06-27 20:51:38
Count answers: 11
Para saber detectar la depresión es importante estar atentos a la aparición de signos que indiquen su presencia.
En ese sentido, el doctor Albert Majó Ricart, especialista en Psiquiatría del Centro Médico Teknon, nos indica los 7 síntomas más comunes de la depresión:
Sentimiento persistente de tristeza, ansiedad o vacío
Desesperanza
Pesimismo
Culpa
Inutilidad
Impotencia
Anhedonia, que causa incapacidad de obtener placer o disfrutar, por ejemplo, en compañía de los seres queridos, viendo una película…
A menudo, además de los síntomas propios de la depresión, las personas deprimidas presentan otro tipo de manifestaciones más difíciles de asociar a esta enfermedad y a las que también conviene estar alerta, como:
Irritabilidad
Inquietud
Fatiga
Falta de energía
Problemas de concentración
Menos sociabilidad
Falta de decisión
Insomnio, aunque, en ocasiones, ocurre al contrario y se produce somnolencia
Cambios en el apetito
Dolores
Malestares persistentes como dolor de cabeza, problemas digestivos…
En situaciones límite se pueden llegar a originar pensamientos suicidas.
En demasiadas ocasiones ocurre que la persona afectada no es capaz de detectar la gravedad de su propio estado, por lo que son la familia y el entorno más cercano los más idóneos para percatarse de los signos de alarma y convencerle de pedir ayuda y acudir a un profesional.

Raquel Treviño
2025-06-27 18:18:33
Count answers: 17
La depresión clínica afecta a más de 19 millones de americanos cada año.
Es una enfermedad real que puede tratarse eficazmente.
Conozca las señales
Las señales y síntomas de la depresión clínica son:
Persistente estado de ánimo triste, pleno de ansiedad o “sin sentido”
Cambios en los hábitos de sueño
Reducción del apetito y pérdida de peso o aumento del apetito y aumento de peso
Insatisfacción y desinterés por actividades que antes disfrutaba, incluyendo el sexo
Inquietud, irritabilidad
Síntomas físicos persistentes que no responden a tratamiento, tal como dolor crónico o trastornos digestivos
Dificultad para concentrarse en el trabajo o la escuela, o dificultad para recordar cosas o tomar decisions
Fatiga o pérdida de energía
Sentimientos de culpa, desesperanza o inutilidad
Pensamientos de suicidio o muerte
Si usted padece de cinco o más de estos síntomas durante dos semanas o más, podría tener depresión clínica.
Consulte a un médico o profesional de salud mental calificado inmediatamente.
Si está supervisando a un empleado que presenta cualquiera de estos síntomas y tiene ausencias frecuentes no justificadas, converse el tema con la persona, pero no trate de diagnosticar el problema.
Sugiera que el empleado consiga ayuda de su médico o, si lo hubiera, del Programa de Asistencia al Empleado (EAP).
Asegúrese de que el empleado sepa que buscar ayuda es lo más saludable que puede hacer.
Leer también
- ¿Cómo abordar la depresión en adultos mayores?
- ¿Cuáles son los signos de depresión en los ancianos?
- ¿Cuáles son los síntomas de la depresión en la vejez?
- ¿Cuáles son los signos de depresión en adultos?
- ¿Cómo afrontar la depresión mayor?
- ¿Cómo diagnosticar depresión en adultos mayores?
- ¿Cuáles son las 5 causas de la depresión?
- ¿Cómo saber si una persona adulta tiene depresión?