¿Cuáles son los tipos de enfoque sistémico?

Malak Valverde
2025-07-16 17:12:35
Count answers: 10
Para ayudarte a crear una visión global enumeraremos esos enfoques: Estratégico Centrado en Soluciones Estructural Narrativo Después vinieron otros tantos, pero podríamos decir que estos son los considerados clásicos. Cada de uno de ellos pone el acento en unos aspectos u otros, pero no significa que sean excluyentes.
Tener un repertorio de enfoques nos permite ajustarnos a cada caso con una lente distinta.
Algunos de estos enfoques requieren una relación más terapéutica o asimétrica, otros permiten aplicarlos en cualquier intervención educativa o social.
Pero además, cada profesional es diferente y encaja con unos modelos o se puede sentir forzada usando otros.
Aquí tienes un esquema que encontramos hace un tiempo y nos parece un gran resumen de los distintos enfoques sistémicos:

Clara Tejada
2025-07-09 06:55:16
Count answers: 15
El enfoque sistémico en psicología se ha consolidado como una de las perspectivas más integradoras y dinámicas dentro del campo de la salud mental. Este enfoque se distingue por su visión holística, que considera a las personas no como entes aislados, sino como parte de sistemas más amplios, como la familia, la comunidad, o incluso el contexto cultural en el que se desenvuelven. El enfoque sistémico en psicología se aplica de diversas maneras, y a continuación se presentan algunos ejemplos que ilustran su uso en la práctica clínica: Terapia familiar sistémica. El terapeuta trabaja con la familia como un todo, en lugar de enfocarse en un solo miembro. Se analizan los patrones de comunicación y las relaciones familiares para identificar problemas sistémicos que pueden estar contribuyendo a los conflictos o trastornos de alguno de sus integrantes. Terapia de pareja. Se utiliza para comprender cómo las interacciones entre los miembros de la pareja contribuyen a los problemas que enfrentan. Se examinan las pautas de comunicación, la distribución de roles y las expectativas mutuas. El objetivo es modificar estas dinámicas para mejorar la relación y resolver los conflictos que surgen en la vida en común. Intervención en sistemas organizacionales. Los psicólogos organizacionales utilizan esta perspectiva para analizar cómo las interacciones entre los empleados, la cultura organizacional y las estructuras de poder afectan el desempeño laboral y el bienestar de los trabajadores. Mediante la intervención sistémica, se pueden identificar y modificar patrones disfuncionales que impactan la productividad y la satisfacción laboral.

Gerard Lemus
2025-06-28 14:59:18
Count answers: 11
Dentro del enfoque sistémico existen distintos tipos de terapia o técnicas que ayudarán al terapeuta a establecer procesos de trabajo con los consultantes, ya sea de manera grupal o individual. Algunos de ellos son: Terapia sistémica breve. Terapia Narrativa. Terapia Estratégica Breve. Terapia Centrada en Soluciones.

Javier Valenzuela
2025-06-28 13:40:23
Count answers: 18
El enfoque sistemático representa la secuencia lineal de acontecimientos.
En el camino pueden aparecer “ramas”, pero siempre es una secuencia de pasos que necesitamos realizar.
Un ejemplo muy en general es la secuencia lógica de los procesos de ejecución de un proyecto: Se formulamos objetivos, encontramos requisitos, organizamos actividades, adquirimos entregables, y al final tenemos productos y luego vemos cuáles son los resultados.
El enfoque sistémico tiene como punto principal el concepto del sistema, que es un conjunto de elementos interrelacionados con un objetivo común.
En proyectos es relativamente fácil formular el objetivo común, que puede ser formulado en dos niveles: El nivel del producto que aparece al final de cualquier proyecto y el nivel de resultados que esperamos cuando el producto empieza a funcionar.
Cualquier proyecto es un sistema porque podemos desglosarlo en diferentes subsistemas y, desde el punto de vista técnico y de la gestión, es parte del sistema de más alto nivel, por lo que también es un subsistema.
Basado en ello, podemos ver tres niveles de objetivos de proyectos:
Subobjetivos ligados con los entregables del proyecto
Objetivos con el producto del proyecto
Metaobjetivos relacionados con resultados del proyecto del producto del proyecto, especialmente el impacto del funcionamiento de este producto.
Leer también
- ¿Cuáles son las fases del enfoque sistemático?
- ¿Cuáles son las fases de la terapia sistémica?
- ¿Cuáles son los principales conceptos del enfoque sistémico?
- ¿Cuáles son las 4 etapas del enfoque sistémico de la capacitación?
- ¿Cuáles son las etapas del pensamiento sistémico?
- ¿Cuáles son los principios del enfoque sistémico?
- ¿Qué son los modelos sistémicos en psicoterapia?
- ¿Quién es considerado el padre del enfoque sistémico?