¿Cuántas etapas espirituales hay?

Rodrigo Asensio
2025-07-13 20:25:42
Count answers
: 16
No pasó mucho tiempo antes de que se llegara a un acuerdo sobre la división en tres etapas que, según el pseudo-Dionisio, podrían llamarse la vía purgativa, la vía iluminativa y la vía unitiva, o, según Agustín, los principiantes, los que progresan y los perfectos. Estas etapas se basan en la tripartición de la persona humana en cuerpo, alma y espíritu, e indican un ascenso del hombre hacia Dios durante el cual se "espiritualiza". La vía purgativa de los principiantes. La vía iluminativa de los que progresan. La vía unitiva de los perfectos. La idea central es describir cómo la persona, poco a poco, llega a tal unión con Dios que puede decir, con Pablo: "Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí". Juan de la Cruz y Teresa de Ávila utilizaron símbolos llamativos para poner imágenes a las etapas de un viaje. El castillo interior de Teresa se refiere directamente a la construcción interior de la persona, indicando las etapas, las moradas, que son otras tantas balizas en el camino hacia uno mismo. Juan de la Cruz, por su parte, habla de noches: la noche de los sentidos se refiere a este desprendimiento inicial de nuestros impulsos elementales, la noche oscura indica el desprendimiento más fundamental del que vive como seguidor de Cristo: debe, como él, aceptar estar en la noche, no "sentir" ya la presencia de Dios, perder a Dios por Dios. Esta noción de etapas en la vida espiritual exige cuatro observaciones: en primer lugar, la vida espiritual no es lineal. No podemos decir que alguien está en esta o aquella etapa.

Yago Casares
2025-06-30 02:28:05
Count answers
: 20
La sanación espiritual consta de cinco etapas: despertar, purificación, iluminación, la oscuridad del alma y la unión mística.
La etapa del Despertar ocurre durante una crisis o alguna experiencia traumática, se descubre que hay potencial y un poder dentro de nosotros que no hemos utilizado hasta entonces.
La etapa de Purificación es una etapa maravillosa donde estamos trabajando en aquello que nos mantiene alejados de Dios, haciendo todo lo posible y hasta lo imposible para remover de nuestra vida aquello que nos impide sentirnos en la presencia de Dios.
La tercera etapa que llamamos de Iluminación puede ser una etapa peligrosa que puede ser destructiva, pues confrontamos nuestras creencias, ahora empezamos a conocer y a cuestionar nuestras creencias pero cuando se presenta la iluminación se empieza a dar gracias a Dios por lo vivido, y se experimenta el verdadero valor de vivir, pensando que la vida vale la pena vivirse.
Durante la etapa Oscura del Alma se confronta la crucifixión, resurrección, ascensión, transformación y trascendencia.
En la etapa de Unión Mística, poco importa si se ha sanado físicamente o no, ahora nos hemos superado y estamos mas allá de lo físico, hemos trascendido porque sabemos que nada es imposible.
Leer también
- ¿Qué son los cambios espirituales?
- ¿Cuáles son las 3 C de la espiritualidad?
- ¿Qué es el cambio en la espiritualidad?
- ¿Qué relación hay entre lo espiritual y la psicología?
- ¿Cómo se siente un cambio espiritual?
- ¿Cuáles son las 7 etapas de un despertar espiritual?
- ¿Cuáles son los tres tipos de espirituales?
- ¿Qué significa el cambio espiritual?
- ¿Cómo afecta la espiritualidad a la salud mental?