¿Cómo apoyar a alguien con neurodiversidad?

Marco De la Torre
2025-07-07 14:19:43
Count answers: 8
Educarse y crear conciencia: Informarse sobre las diferentes condiciones neurodivergentes, y compartir esa información con los demás, puede ayudar a aumentar la comprensión y la aceptación de la neurodivergencia.
Promover la inclusión en la educación: Abogar por la inclusión de las personas neurodivergentes en el sistema educativo, es fundamental para garantizar que todos los estudiantes tengan igualdad de oportunidades.
Crear oportunidades de empleo: Fomentar la inclusión de las personas neurodivergentes en el mercado laboral, es esencial para garantizar su independencia y autonomía.
Apoyar organizaciones y grupos de defensa: Hay muchas organizaciones y grupos de defensa, dedicados a apoyar y respaldar a la comunidad neurodivergente.
Apoyar estas organizaciones a través de donaciones, trabajo voluntario o difusión de sus mensajes, puede marcar la diferencia en la vida de las personas neurodivergentes, y ayudar a crear un cambio positivo en la sociedad.
El programa de Microsoft, ayuda a resolver la experiencia de «puerta de entrada» para los candidatos neurodivergentes, al ofrecer un proceso diferente al tradicional de entrevista, contratación e incorporación.
Una vez que se toma una decisión de contratación, este paso final involucra al gerente de contratación, los mentores, un entrenador laboral, y el gerente de recursos humanos en la formación de la fuerza laboral en neurodiversidad.
El nuevo empleado, recibe apoyo de incorporación de este grupo durante los próximos 90 días.
El programa, también ofrece adaptaciones integradas, por ejemplo, tiempo adicional para entrevistas, descansos más prolongados entre entrevistas y más, para proporcionar a cada candidato opciones que respalden sus necesidades individuales.

Lucía Granado
2025-06-30 03:47:40
Count answers: 7
Es bastante sencillo crear un ambiente laboral respetuoso. Las personas con neurodivergencia, si se medican, funcionan mejor mientras la medicación hace su efecto. Por lo que debemos ceñir sus horarios a los tiempos en los que son más productivos. Además, por culpa de las dificultades para la planificación, siempre les vendrá bien que les recordemos fechas de entregas. Que las instrucciones se compartan por escrito y que sean precisas, que los trabajos pesados se desmenucen en pequeñas tareas. Que no se les asignen trabajos administrativos ni monótonos. Que las reuniones no sean largas sino cortas y productivas. Es necesario el buen entendimiento, en este sentido la inclusión tiene que ser en ambos sentidos, las buenas prácticas recaen tanto para las personas neurotípicas como para las neurodivergentes.
Leer también
- ¿Cómo trabajar con la neurodiversidad en terapia?
- ¿Cómo apoyar a las personas neurodivergentes?
- ¿Cuál es la mejor terapia para las personas neurodivergentes?
- ¿Qué se entiende por neurodiversidad en el contexto de la inclusión?
- ¿Puede una persona neurodivergente ser terapeuta?
- ¿Cómo apoyar a los neurodivergentes?
- ¿Cómo calmar a un neurodivergente?
- ¿Es neurodivergente un término inclusivo?