:

¿Cómo logramos tener una buena salud mental?

Lorena Sepúlveda
Lorena Sepúlveda
2025-07-12 12:00:40
Count answers: 5
Escucha, siente y entiende tus emociones, ¡cada una tiene un mensaje para ti. Sintiéndolos y aceptándolos; así, las emociones fluyen y llegará el momento en que comiences a sentirte mejor. Mantén un estilo de vida saludable Duerme en horarios adecuados y las horas necesarias, encuentra actividades físicas que te motiven y realízalas cuando menos 15 minutos diariamente, mantén una alimentación balanceada y si tienes algún problema de salud física, acude a un adulto de confianza para que éste pueda atenderse. Céntrate en ti Encuentra espacios de recreación haz actividades que te hagan feliz o que te diviertan. Recuerda que desconectarse un rato de las redes sociales también es saludable. Reconoce cuando necesites ayuda Sé consciente de tus redes de apoyo y comunícate con ellas, no siempre debes poder con todo. Recuerda que si sientes que no puedes manejar tú solo/sola una emoción o ha permanecido mucho tiempo contigo, debes pedir ayuda de un adulto en quien confíes Sé amable contigo. Piensa esto: ¿le hablarías así a tu mejor amigo o a tu hermana pequeña?, ¿verdad que no? Por eso te recomendamos hablarte bonito, ser flexible con lo que se te presente, prioriza tu bienestar al tomar decisiones, encuentra tu propio propósito y aquello que te ilusiona, se autocompasivo y tente mucha paciencia.
Silvia Navas
Silvia Navas
2025-07-01 05:28:04
Count answers: 7
Establecer una rutina diaria: tener cierta estructura, una rutina puede brindar estabilidad en su vida, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés. Establezca horarios regulares para comer, dormir y hacer ejercicio. Priorizar el autocuidado: es importante dedicar tiempo a cuidarse uno mismo. Esto puede incluir actividades que inviten a relajarse, como leer un libro, practicar un hobby que disfrute, meditar, etc. El autocuidado es esencial para recargar energías. Mantener una alimentación saludable y tener una rutina de ejercicio: la conexión entre el cuerpo y la mente es innegable. Alimentarse bien y hacer ejercicio regularmente puede mejorar significativamente el estado de ánimo y su bienestar general. Hablar sobre las emociones y sentimientos: el primer paso para mantener una buena salud mental es abrir un canal de comunicación sobre sus pensamientos con las personas más cercanas; como familiares, amigos o profesionales de la salud mental, ya que pueden ayudarle a liberar la tensión y encontrar apoyo en los momentos más difíciles. Establezca límites: aprenda a establecer límites saludables en sus relaciones personales y profesionales. A veces, decir «no» es necesario para evitar el desgaste y el agotamiento mental. Buscar ayuda profesional: no dude en buscar ayuda de un psicólogo o terapeuta sí siente que su salud mental se está deteriorando. Hablar con un profesional de la salud mental puede ser el primer paso hacia la recuperación. Conectar con otros: la soledad puede ser perjudicial para la salud mental; por ello es importante aprovechar las oportunidades para conectar con amigos y familiares, ya sea en persona o a través de videollamadas. Establecer metas alcanzables: tener objetivos claros y alcanzables le da un sentido de propósito a su vida. Divida sus metas en pasos más pequeños y celebre sus éxitos a medida que los logra, por pequeños que sean. Parte de mantener una buena salud mental es ayudar a crear una sociedad en la que la salud mental sea entendida y apoyada. Educar sobre la importancia de la salud mental y ayudar a eliminar el estigma que la rodea.
Daniel De la Fuente
Daniel De la Fuente
2025-07-01 03:39:40
Count answers: 8
Debemos ser activos físicamente, de esta forma conseguiremos una rutina de hábitos saludables. En cuanto comenzamos a mantener una alimentación sana y la combinamos con la realización de ejercicio, la balanza de tu cuerpo siempre será positiva y tu calidad de sueño y tu estado de ánimo mejorarán. Una buena gestión de estos sentimientos nos ayudará a ser más positivos, tener la autoestima alta, soportar bien la presión y no frustrarnos con facilidad. Además, tener una buena salud mental nos permitirá tomar perspectiva, es decir, mirar hacia delante, y no dejar que recuerdos pasados nos atormenten en el presente. Cuando tenemos una buena salud mental vemos como en nuestra vida aparece una armonía entre las relaciones sociales, físicas y psicológicas. Conseguirás disfrutar de un bienestar emocional alto y de tu paz interior, con tranquilidad y calma en tu vida y mente. Aumenta la autoestima y la confianza. Mejora el estado del ánimo. Aumenta la productividad y el rendimiento en el ambiente del trabajo. Incrementa la creatividad. Favorece un pensamiento más claro. Fortalece la memoria y otras funciones cognitivas. Mejora las habilidades comunicativas y sociales. Es importante para una compañía mantener unos objetivos saludables y recurrir a cursos preventivos y formativos para empresas para que todos sus empleados tengan una óptima salud mental y una buena calidad de vida, y así consigan todo el éxito profesional que buscan.